×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Realidad de La Altagracia: entre 87 y 115 muertos en accidentes de tránsito en seis meses

El gobierno entrega a la provincia tres ambulancias con soporte vital avanzado

Expandir imagen
Realidad de La Altagracia: entre 87 y 115 muertos en accidentes de tránsito en seis meses
Tres nuevas ambulancias de soporte vital avanzado entrega el gobierno a la provincia de La Altagracia ante los muertos por accidente de tránsito . (PATRICIA HEREDIA)

Los accidentes de tránsito continúan siendo una de las principales causas de muerte en la provincia La Altagracia, donde distintos registros oficiales reportan entre 87 y 115 fallecidos y más de 3,800 lesionados en el primer semestre del año.

Frente a esta realidad, las autoridades anunciaron la llegada de tres nuevas ambulancias de soporte vital avanzado, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del Sistema 9-1-1 en la provincia.

De acuerdo con el Observatorio Permanente de Seguridad Vial del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en este período un total de 87 personas han perdido la vida en las vías de la provincia, mientras que 3,805 resultaron lesionadas a consecuencia de siniestros viales.

En el plano nacional, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) reporta 115 fallecidos en los primeros seis meses del año, de las cuales 69 ocurrieron entre enero y marzo y 46 entre abril y junio, evidenciando la magnitud del problema en todo el país y su fuerte impacto en esta provincia.

Por su parte, los registros del Observatorio de Registro Civil de la Junta Central Electoral (JCE) reflejan 93 defunciones por accidentes de tránsito en La Altagracia en lo que va de año, de las cuales 62 ocurrieron en el municipio Higüey, 28 en Verón–Punta Cana y tres en San Rafael del Yuma. Del total, 80 corresponden a hombres y 13 a mujeres.

Refuerzo del sistema de emergencias

Ante este panorama, la provincia recibió tres unidades de soporte vital avanzado, totalmente equipadas y enviadas por instrucciones del presidente Luis Abinader, a través de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 9-1-1.

La información fue ofrecida por Elizabeth Jiménez, representante de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias, quien destacó que con esta entrega suman 14 las ambulancias recibidas en lo que va de año, ampliando la cobertura de atención en toda la provincia.

Jiménez detalló que la primera de estas nuevas unidades fue ensamblada en la República Dominicana, lo que constituye un orgullo nacional. Tanto esta como las otras dos cuentan con equipos de soporte vital avanzado y personal asignado para entrar en operación de inmediato.

Zonas estratégicas de ubicación

Las ambulancias estarán apostadas en puntos identificados como críticos mediante los mapas de calor: Una en La Otra Banda (avanzada 1103), otra en Higüey (avanzada 1102) y la tercera en Punta Cana (avanzada 117).

Aunque ya existen unidades en esas áreas, el refuerzo busca asegurar que cuando una ambulancia salga a un servicio, otra quede disponible, garantizando así mayor cobertura y una respuesta más rápida ante emergencias.

Las autoridades resaltaron que estas medidas representan un paso importante para mitigar los efectos de los accidentes de tránsito en la provincia y mejorar la calidad de la atención ciudadana en situaciones críticas.

TEMAS -

Periodista egresada de la UASD. Docente universitaria, con especialidad en Educación y Nuevas Tecnologías.