×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Puente colapsado
Puente colapsado

VIDEO | Ciudadano dice que puente que colapsó en Monte Plata tenía una grieta

Hoy se desplomó un puente que comunica el distrito municipal Don Juan con el municipio de Yamasá

Jesús Moreno Martínez asegura que días antes del desplome alertó a su hijo sobre el peligro

Un hombre residente en Monte Plata, próximo a la zona donde este jueves se desplomó el puente que comunica el distrito municipal Don Juan con el municipio de Yamasá, aseguró que la infraestructura tenía una grieta, y que días antes había advertido a su hijo para que no se subiera sobre ella.

"Hace tres días que yo le dije al hijo mío que no se me subiera ahí porque el puente tenía una grieta, y que no se me tirara de ahí a bañarse para ahí, porque al puente había que darle mantenimiento si lo iban a ver", dijo Jesús Moreno Martínez.

Según Moreno Martínez, en el sector Guanuma hay otro puente que, a su juicio, "tiene el mismo problema" que el colapsado, y advierte que debe ser intervenido a tiempo, "antes de que pase una desgracia quizá más grande, que lo vayan a chequear, porque ese ahí va a tener problemas", afirmó.

Sorprendidos por el desplome

A diferencia de Moreno Martínez, otros residentes de la zona expresaron sorpresa ante el colapso del puente, asegurando que la estructura no había mostrado señales visibles de deterioro.

El desplome dejó como saldo la muerte de Pablo Hinojosa, conocido como Pablito, quien conducía un camión cargado de arena cuando la estructura cedió.

El director municipal de Don Juan, Lioncito "Tito" José, explicó que el puente tenía unos 26 años de construido, tras el paso del huracán Georges en 1998, y que su colapso dejó en evidencia posibles fallas de origen.

Trabajos de evaluación

El funcionario municipal informó que ya se iniciaron los trabajos de evaluación técnica y que el presidente de la República. Luis Abinader, fue notificado del hecho. Mientras se reconstruye el puente, se habilitará una trocha provisional para garantizar el paso entre ambas comunidades, una vía esencial para la actividad comercial y escolar de la zona.

  • "Se estima que en dos o tres meses podría estar listo un nuevo puente", adelantó.

Vía vital para la región

El puente servía como arteria principal para el comercio entre Don Juan y Yamasá y era utilizado a diario por estudiantes que se desplazan a centros educativos. La caída ha dejado incomunicadas a varias localidades rurales, como Triple Ozama, Guasumita, El Caño y Hato Nuevo, lo que genera preocupación entre los residentes.

 

 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.