Crecida del río Masacre provoca inundaciones en zonas de Juana Méndez y afecta el canal haitiano
Piden atención inmediata para mitigar los daños y evitar tragedias humanas en futuras crecidas

Las lluvias registradas en la parte alta de la provincia de Dajabón provocaron una nueva crecida del río Masacre, que volvió a desbordarse inundando zonas de la comunidad de Juana Méndez, en Haití.
El desbordamiento afectó especialmente la toma del canal construido por los haitianos en esa ribera, una infraestructura que cada vez que aumenta el caudal del río sufre graves daños, generando preocupación entre las familias y agricultores que dependen de ese recurso para el riego.
Los residentes de Juana Méndez narraron momentos de angustia cuando el agua comenzó a penetrar en calles y viviendas.
- "Cada vez que el río crece, perdemos lo poco que tenemos. Vivimos con miedo de que una noche nos sorprenda y nos lo lleve todo", relató un comunitario que pidió reserva de su nombre.
Solicitan atención
El fenómeno no solo impacta la vida cotidiana de los pobladores, sino también la economía local, ya que muchas familias dependen de la agricultura y del comercio fronterizo. Autoridades locales y comunitarias han pedido atención inmediata para mitigar los daños y evitar tragedias humanas en futuras crecidas.
Mientras tanto, el río Masacre continúa siendo un punto de tensión en la frontera, recordando la vulnerabilidad de las comunidades que viven a su alrededor y que enfrentan, con cada aguacero, la amenaza de perder sus medios de vida.