×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
CAASD
CAASD

CAASD: acueductos del Gran Santo Domingo operan con normalidad tras las lluvias

Detalló que la presa de Valdesia registró un aumento de 1.10 metros, pasando de 143.80 a 144.92 metros sobre el nivel del mar, mientras que Jigüey incrementó 4.44 metros

Expandir imagen
CAASD: acueductos del Gran Santo Domingo operan con normalidad tras las lluvias
Las tomas de los acueductos aumentaron sus caudales por la vaguada que afectó estos días al país. (FUENTE EXTERNA)

Las lluvias registradas recientemente, producto del paso de una activa onda tropical sobre el país, provocaron un leve aumento en los niveles de las principales presas que suplen de agua al Gran Santo Domingo, informó este domingo la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

En una nota de prensa, la institución explicó que, aunque las precipitaciones ayudaron a mejorar los niveles en algunos embalses, los incrementos no han sido significativos, debido a los efectos acumulados de una "prolongada sequía" que continúa afectando gran parte del territorio nacional.

La CAASD detalló que la presa de Valdesia registró un aumento de 1.10 metros, pasando de 143.80 a 144.92 metros sobre el nivel del mar, mientras que la presa de Jigüey experimentó un incremento de 4.44 metros, al pasar de 507.10 a 511.54 metros.

Acueductos Isa Mana y Duey

Expandir imagen
Infografía
(FUENTE EXTERNA)

En cuanto al estado de los acueductos Isa Mana y Duey, los más afectados por el evento meteorológico, la corporación indicó que actualmente operan con normalidad. Sin embargo, señaló que en el caso de Duey, el nivel en la obra de toma es de 70 centímetros, aunque descendió con rapidez tras el cese de las lluvias.

  • "Eso se debe a la sequía prolongada que continúa afectando al país, la cual ha impedido una recuperación sostenida de los niveles de agua", precisó la CAASD.

Asimismo, indicó que los sistemas La Isabela y Barrera de Salinidad mantienen condiciones similares a las que presentaban antes de las precipitaciones. No obstante, se ha registrado un aumento en los niveles de turbidez, situación que está siendo monitoreada por el equipo técnico para garantizar la calidad del agua servida a la población.

En lo referente a los campos de pozos ubicados en Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este, la institución aseguró que operan de manera normal.

Pocas fallas eléctricas

En el plano eléctrico, la CAASD informó que las eventualidades fueron mínimas, a diferencia de otros eventos similares que suelen causar interrupciones en los sistemas de bombeo.

La institución reiteró su llamado a la ciudadanía para hacer un uso racional y consciente del agua, evitando su desperdicio en actividades no esenciales, dada la persistente sequía que afecta al país

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.