Supérate amplía sus funciones tras fusión con Adess para fortalecer la protección social
Esta ampliación de competencias permite una mayor supervisión y control en la entrega de ayudas, reforzando la transparencia en los procesos

La Dirección de Desarrollo Social Supérate informó este domingo que asumió nuevas responsabilidades administrativas y de servicio para el ciudadano a raíz de la reciente fusión con la Administradora de Subsidios Sociales (Adess).
Con ello dijo que busca fortalecer los programas de protección social.
Según una nota de prensa, la información fue dada a conocer por el subdirector general de operaciones, Wailly Lewis Mejía, durante un taller de fortalecimiento institucional, en el cual se explicaron los nuevos alcances de la dirección.
"Entre las nuevas funciones se destaca la gestión de nóminas de los programas de subsidios sociales, que incluye la recepción, validación, carga y emisión de pagos. Esta ampliación de competencias permite una mayor supervisión y control en la entrega de ayudas, reforzando la transparencia en los procesos", aseguró.
Asimismo, la directora de operaciones, Belinda Mercedes, explicó que entre las nuevas responsabilidades asumidas se amplía el catálogo de subsidios sociales, sumando aquellos que eran gestionados por la Adess, tales como: Provee (Conape), que ofrece apoyo económico para envejecientes; Bonogás Chofer; Motoben; el Subsidio de Educación Superior, y el programa Transformando mi País.
"En materia de atención al ciudadano, Supérate amplía su cobertura con servicios tales como: procesamiento de solicitudes en Puntos Solidarios y oficinas a nivel nacional; gestión de reclamaciones asociadas a la nómina de subsidios; validación de poblaciones para nuevas entregas de tarjetas y coordinación de jornadas de inclusión social", explicó Mercedes.
- La directora de operaciones agregó que, dentro de las nuevas responsabilidades, la Dirección de Desarrollo Social Supérate también se encargará de la administración de entregas, reemplazos, bloqueos y activaciones de tarjetas.
Los funcionarios dijo que también se asume la coordinación de la Red de Abastecimiento Social (RAS), un sistema de comercios en todo el país que facilita el pago de subsidios a los beneficiarios y regula la relación entre tarjetahabientes y establecimientos, para asegurar el buen uso de las ayudas y la libre competencia.