×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Guido Gómez Mazara
Guido Gómez Mazara

PRM anuncia ofensiva contra la desinformación en redes y propone reforma a la ley de Indotel

El presidente del Consejo Directivo del Indotel señaló que más de 10.4 millones de dominicanos reciben a diario datos manipulados

Expandir imagen
PRM anuncia ofensiva contra la desinformación en redes y propone reforma a la ley de Indotel
Guido Gómez Mazara advirtió que la República Dominicana enfrenta un grave problema de desinformación digital. (FUENTE EXTERNA)

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, advirtió que la República Dominicana enfrenta un grave problema de desinformación digital, con cifras que revelan que el 62 % de la información que circula en redes sociales es falsa.

Durante un encuentro con comunicadores de Santiago, señaló que más de 10.4 millones de dominicanos reciben a diario datos manipulados, principalmente a través de TikTok, Instagram y WhatsApp, que concentran el 70 % del tráfico informativo.

"Hoy no se discute la libertad de expresión, sino la obligación de construir un relato basado en la verdad. Nuestro deber es enfrentar las mentiras con hechos verificables", expresó Gómez Mazara.

Ejemplos de manipulación digital

El funcionario mencionó casos recientes de noticias falsas viralizadas en el país: imágenes de inundaciones en España atribuidas a aguaceros en Santo Domingo, la fotografía de un caimán capturado en El Salvador presentada como si hubiera sido en la capital dominicana y un derrumbe en Boca de Cachón ocurrido hace tres años difundido como actual.

Aseguró que la oposición política ha aprovechado estas falsedades para distorsionar la percepción pública, por lo que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Gobierno desplegarán una estrategia nacional para confrontar la desinformación "con datos y obras verificables".

Reforma urgente a la ley de telecomunicaciones

Gómez Mazara enfatizó que Indotel opera con una legislación obsoleta de 1998, "que en pleno 2025 aún regula sobre fax, un equipo en desuso", lo que limita la capacidad del organismo para actuar de forma eficaz contra la desinformación digital.

Planteó la necesidad de reformar esa ley para adaptarla a la era de la inteligencia artificial, las plataformas sociales y las nuevas dinámicas de manipulación digital.

Inversión y obras en Santiago

El presidente del consejo de Indotel también presentó datos de inversión en Santiago, indicando que solo en el área hospitalaria se han destinado más de 822 millones de pesos en infraestructura y equipamiento.

En el sector de medicamentos de alto costo destacó que el presupuesto pasó de 2,746 millones en 2019 a 7,313 millones en 2024, triplicando la inversión y la cantidad de pacientes beneficiados.

En transporte citó el Monorriel de Santiago, con 13.2 kilómetros y 14 estaciones, y el Teleférico, que se encuentra en una tercera etapa de construcción.

También mencionó proyectos de agua potable, saneamiento, educación, vivienda y obras viales como la autopista Duarte y la carretera Jánico-Sabana Iglesia.

"Cinco obras por cada mentira"

Gómez Mazara anunció que en dos semanas volverá a Santiago acompañado de dirigentes y funcionarios para mostrar a la ciudadanía las obras ejecutadas en los últimos cinco años.

  • "Cada vez que un adversario diga una mentira, nosotros vamos a responder con cinco obras. Nadie puede negar que este Gobierno ha hecho más en cinco años que lo que se hizo en dos décadas anteriores", declaró.
TEMAS -

Es periodista, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde el 2005, residiendo en Santiago. Le gusta servir a los mejores intereses de la sociedad desde su profesión.