"Usted no sabe de la que se salvó": policías alegaron haber prevenido atraco en La Barranquita
Según el expediente instrumentado por el Ministerio Público, los agentes hicieron la afirmación a un ciudadano al que llamaron para abrir su negocio, donde luego retiraron el DVR con las grabaciones del tiroteo

(ARCHIVO)
"Usted no sabe de la que se salvó", habrían dicho varios agentes policiales a un ciudadano al que, según el expediente del Ministerio Público del caso La Barranquita, le solicitaron acceso al sistema de cámaras de su negocio antes de retirar el DVR donde quedaban registradas las imágenes del hecho, ocurrido el pasado 22 de septiembre en Santiago, donde alegaron que los hoy occisos cometerían un atraco.
El documento detalla que el testigo recibió llamadas de los uniformados con números no identificados, en las que se le pidió acudir con urgencia a su negocio, que permanecía cerrado al momento del operativo. Al llegar, observó la presencia de varios cuerpos en el suelo y fue abordado por los oficiales, quienes le exigieron abrir el local.
Indicó que, una vez dentro, los policías sustrajeron el equipo de grabación sin dejar constancia ni orden judicial de incautación. Cuando el ciudadano solicitó una certificación del procedimiento, los agentes le respondieron que la fiscal "se encargaría de eso más tarde", lo que —según su declaración— nunca ocurrió.
Una residente en un apartamento contiguo declaró que escuchó disparos y salió al pasillo donde vio cuerpos en el parqueo y grabó con su celular, pero varios de los imputados subieron a su casa y le quitaron su celular, observaron lo que había grabado y se llevaron el teléfono.
No se detectaron drogas
De acuerdo al expediente, los exámenes toxicológicos practicados a las víctimas no detectaron presencia de sustancias controladas como cocaína, marihuana, opiáceos, metanfetamina ni éxtasis, descartando consumo reciente de drogas.
Un hallazgo clave proviene del Certificado de Análisis Forense No. 4125-2025, el cual determina que no se detectaron residuos de pólvora en los antebrazos ni en el dorso de las manos de tres de las víctimas: Peña Rodríguez, Guzmán Navarro y Valerio Estévez, lo que sugiere que no dispararon armas de fuego durante el hecho.
En contraste, sí se hallaron residuos de pólvora en los cuerpos de Elvis Jiménez y Julio Gómez, aunque no se especifica si esto implica el uso de armas por parte de ellos o si se trató de contaminación secundaria.
Masacre en La Barranquita: ¿quiénes son los policías imputados por ejecución de cinco civiles?
Fusiles, pistolas y municiones: el arsenal hallado en la escena de la masacre en la Barranquita
Masacre en La Barranquita: lo que revelan los informes forenses sobre la actuación de los policías
El Informe de Balística Forense número BF-RN-2025-0075 confirma que los casquillos y proyectiles recuperados en la escena coinciden con las armas asignadas a los policías imputados: José Ignacio Gómez Rodríguez, Yohandy Encarnación, Sócrates Fidel Feliz Feliz y Hairo Mateo Morillo.
Esta evidencia fortalece la acusación del Ministerio Público sobre un uso letal y directo de la fuerza por parte de los agentes