La UASD suspende docencia y labores por paso de la tormenta tropical Melissa
La medida preventiva se anuncia ante los efectos de la tormenta tropical Melissa por el territorio nacional

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció la suspensión de sus labores docentes y administrativas para este miércoles como medida preventiva ante el inminente paso de la tormenta tropical Melissa por el territorio nacional.
En una circular emitida por la Rectoría la noche del martes, la institución informó que, siguiendo las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) se dispuso lo siguiente:
Suspensión total de las labores docentes en la Sede Central, recintos, centros, subcentros y extensiones universitarias durante todo el día miércoles 22 de octubre de 2025 y la suspensión de las labores administrativas a partir de la 1:00 p.m. del mismo día.
La universidad exhortó a sus autoridades a tomar las medidas necesarias para salvaguardar los bienes institucionales y hace un llamado a la comunidad universitaria a mantenerse atenta a los boletines oficiales del COE y el Indomet, así como a las informaciones divulgadas por los canales oficiales de la UASD.
Provincias en alerta roja
El Gobierno dispuso la noche de este martes la suspensión de la docencia para este miércoles y el jueves en las provincias que están colocadas en alerta roja por las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Melissa. También, que las labores en el sector público y privado sean hasta la 1:00 de la tarde de este miércoles.
En alerta roja fueron colocados el Distrito Nacional, Santo Domingo, Peravia, San Cristóbal, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan.
- El Gobierno tomó la decisión en una reunión del presidente Luis Abinader con los organismos de socorro, así como varios funcionarios. La reunión se realizó en el Salón Verde del Palacio Nacional.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que se mantendrán en sesión permanente, por instrucciones del mandatario, para salvaguardar vidas ante los efectos del fenómeno atmosférico.