Gobierno inaugura el Hospital Regional Universitario Ángel María Gatón Calderón en SFM
"Yo puedo decir sin ninguna duda que este es el mejor hospital regional de la República Dominicana", exclamó el presidente Luis Abinader
El hospital de más de 48 mil metros cuadrados añade 329 camas al sistema nacional de salud y marca un nuevo estándar hospitalario en la región nordeste

El presidente Luis Abinader inauguró este domingo el Hospital Regional Universitario Ángel María Gatón Calderón, una moderna infraestructura construida por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. La obra se convierte en el centro hospitalario más grande y avanzado del nordeste dominicano.
Con una inversión superior a 9,326 millones de pesos, el nuevo hospital sustituye al antiguo Hospital San Vicente de Paúl, fundado en la era de Trujillo en la década de 1950.
Cuenta con más de 48,000 metros cuadrados de construcción, 329 camas hospitalarias, 35 camas de cuidados intensivos, 32 consultorios generales y equipamiento médico de última generación.
Abinader: "Este es el mejor hospital regional de la República Dominicana"

Durante el acto inaugural, el presidente Luis Abinader expresó su satisfacción por la culminación de esta obra que fortalece el sistema de salud dominicano, destacando que representa una muestra de planificación y compromiso con el desarrollo nacional.
"Yo puedo decir sin ninguna duda que este es el mejor hospital regional de la República Dominicana. Es un hospital universitario, preparado para educar, investigar y salvar vidas. Pido a los médicos, enfermeras y al Patronato que lo cuiden, porque esto es del pueblo dominicano", manifestó el mandatario.
El jefe de Estado explicó que una parte del antiguo Hospital San Vicente de Paúl será entregada a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), extensión San Francisco, para la instalación de laboratorios de docencia.
Asimismo, informó que en sus áreas reforzadas se construirá un Centro Regional para Niños y Niñas con Condiciones Especiales (CAIPI), el cual atenderá casos de todo el nordeste.
"Estamos cambiando el círculo vicioso del subdesarrollo por el círculo virtuoso del desarrollo. No solo se trata de infraestructura, sino también de fortalecer la educación, los salarios y la formación médica. Este hospital es parte de ese cambio", agregó Abinader.
Infraestructura moderna y servicios de alta complejidad
El nuevo hospital regional ofrecerá servicios especializados en traumatología, salud mental, ginecología, pediatría, hemodiálisis, odontología, tratamiento de VIH.
También atención a pacientes crónicos y adolescentes, además de áreas de imágenes diagnósticas con resonancia magnética, tomografía, rayos X, ecocardiografía y densitometría ósea.
El centro de salud, nombrado en honor al doctor Ángel María Gatón Calderón, destacado médico cirujano francomacorisano fallecido en 2018, marca el inicio de una nueva etapa de atención médica moderna en el nordeste dominicano.
Abinader anuncia apertura de unidad oncológica en el hospital Cabral y Báez de Santiago
Detalles técnicos y fases de apertura
El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Dr. Mario Lama, precisó que esta primera etapa incluye 167 camas hospitalarias, seis quirófanos, tres salas de parto.
Así mismo, 47 modernas camas de cuidados intensivos, 10 consultorios, y dos emergencias totalmente equipadas (una pediátrica y otra para adultos), además de unidades de pie diabético y tuberculosis.
"En cinco años de gestión nunca antes se había avanzado tanto en salud. Esta inauguración reafirma el compromiso del presidente Abinader con el bienestar de cada dominicano", afirmó Mario Lama, destacando que el mandatario ha entregado 85 hospitales nuevos o remozados en todo el país.
Bonilla: "Una promesa cumplida con tecnología de punta"
El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, resaltó que el hospital fue diseñado bajo normas internacionales antisísmicas, utilizando aisladores que disipan la energía de los terremotos y protegen tanto a las personas como a las instalaciones médicas.
"Este hospital simboliza el compromiso de este gobierno con la salud de todos los dominicanos. Lo encontramos en un 10 % de ejecución y hoy entregamos el 70 % totalmente terminado, cumpliendo con visión, planificación y transparencia", expresó Bonilla.
El ministro añadió que la obra generó unos 6,000 empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía local y ofreciendo oportunidades laborales para profesionales de la salud en la región.
Impacto regional y compromiso con la salud
La gobernadora provincial y representantes del personal médico expresaron su agradecimiento por la entrega del moderno hospital, que consideraron una obra esperada durante más de dos décadas.
"Este hospital era un sueño de más de 20 años para nuestra provincia. Hoy es una realidad que nos llena de orgullo", manifestaron durante el acto.
Desde 2020, el Gobierno ha elevado la inversión en salud del 1.8 % al 2.7 % del PIB, ha incrementado los salarios de médicos y enfermeras en más de 60 %, y ha ampliado la red hospitalaria con nuevos centros regionales en todo el país.


José Zapata