×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Homicidios
Homicidios

Homicidios alcanzan los 1,065 en República Dominicana, reporta Interior y Policía

Los conflictos sociales superan a la delincuencia como principal causa de las muertes

Expandir imagen
Homicidios alcanzan los 1,065 en República Dominicana, reporta Interior y Policía (FUENTE EXTERNA)

El más reciente reporte del Ministerio de Interior y Policía (MIP) indica que, al concluir octubre, la República Dominicana registra 1,065 homicidios correspondientes a 2025.

Tras la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta este lunes, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, la ministra Faride Raful informó que la tasa acumulada de homicidios se mantiene en 8.0 por cada 100 mil habitantes, un indicador que, aseguró, "refleja estabilidad" en los niveles de violencia a nivel nacional.

El desglose del informe precisa que 497 de las muertes, equivalentes al 46.7 % se debieron a conflictos sociales, el 291 (27.3 %) a hechos de delincuencia, 187 (17.6 %) por acciones legales ejecutadas por la Policía, mientras que 90 (8.5 %) permanecen en proceso de investigación.

Octubre cierra con la cifra más baja hasta el momento con 83 homicidios, apenas un caso menos que septiembre (84). Los meses más tranquilos fueron febrero y abril, con 97 muertes cada uno. En cambio, la violencia se disparó en mayo (140), agosto (121), julio (112), enero (111) y junio (108).

Incidencia provincial

Raful explicó que 25 provincias presentan actualmente tasas de homicidios en un solo dígito, entre ellas Independencia, Montecristi, Valverde, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Monte Plata, San Pedro de Macorís, así como la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.

En cambio, otras nueve zonas concentran mayor incidencia como Hato Mayor, San Cristóbal, Bahoruco, Elías Piña y Dajabón identificadas en rojo por su alto nivel de violencia, mientras que San Juan, Azua, Pedernales y Peravia se encuentran en amarillo, con cifras moderadas pero en vigilancia.

Semana atípica por efectos climáticos

La funcionaria describió la última semana de octubre como "atípica" debido a las condiciones provocadas por el huracán Melissa y, posteriormente, una onda tropical que afectó gran parte del territorio nacional, especialmente en la región sur.

Señaló que las lluvias y los incidentes derivados de estos fenómenos obligaron a activar medidas preventivas y reforzar la presencia policial en zonas vulnerables para preservar el orden y la seguridad ciudadana.

"La seguridad ciudadana es una tarea constante. Combinamos la prevención con la acción directa para garantizar tranquilidad y justicia en las comunidades", enfatizó Raful.

TEMAS -

Egresada de la Universidad Católica Santo Domingo. Apasionada por el periodismo humano, con experiencia destacada en temas políticos, culturales y de moda.