×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Motores de carga
Motores de carga

Sin consenso termina reunión por controles a motoristas en la frontera de Dajabón

El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, explicó que, a partir de enero, se aplicarán normas más estrictas para los conductores haitianos

Expandir imagen
Sin consenso termina reunión por controles a motoristas en la frontera de Dajabón
El presidente de la Federación de Comerciantes del Mercado Fronterizo, Freddy Morillo, respaldó la necesidad de ordenar el tránsito, pero advirtió que las medidas deben aplicarse con equilibrio para no afectar el flujo comercial. (FUENTE EXTERNA)

Tras intensos debates sobre las nuevas medidas que pretende implementar la Alcaldía de Dajabón para regular la entrada de motores de carga procedentes de Haití, la reunión entre autoridades dominicanas, comerciantes locales y representantes haitianos del transporte fronterizo concluyó sin consenso.

El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, explicó que, a partir de enero, se aplicarán normas más estrictas para los conductores haitianos, quienes deberán contar con licencia, seguro y autorización municipal para poder circular en territorio dominicano.

Además, el ingreso se permitirá solo por grupos y en días alternos.

Sin embargo, los representantes haitianos rechazaron las disposiciones, denunciando que el Ayuntamiento les está cobrando 2,500 pesos dominicanos por un emblema y un chaleco que supuestamente acreditan el permiso para ingresar a Dajabón, aun cuando, afirman, ya pagan un impuesto al salir de Haití.

"Nos están cobrando por todo: cuando cruzamos, cuando salimos, y ahora también por un chaleco y un emblema que dicen que es obligatorio", expresaron varios de los transportistas, quienes calificaron la medida de injusta y abusiva.

  • Riverón reiteró que las decisiones municipales son de carácter soberano y que "los haitianos no pueden poner reglas en el país".

No obstante, informó que se establecerá una zona de tolerancia en el área del Mercado Fronterizo, donde los motores de tres gomas podrán circular libremente.

Respaldan las medidas

El presidente de la Federación de Comerciantes del Mercado Fronterizo, Freddy Morillo, respaldó la necesidad de ordenar el tránsito, pero advirtió que las medidas deben aplicarse con equilibrio para no afectar el flujo comercial.

"Se están poniendo límites para mejorar la organización, pero muchos comerciantes dominicanos ya se sienten perjudicados por las restricciones impuestas por el Ayuntamiento", dijo.

Pese a los esfuerzos de mediación, el encuentro finalizó sin acuerdos. Las partes acordaron reunirse nuevamente para revisar los cobros municipales y los mecanismos de control fronterizo.

TEMAS -