×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Santiago registra la cifra más baja de denuncias por violencia intrafamiliar en cuatro años

Octubre registró la menor cantidad de denuncias del año en Santiago, con poco más de 300 casos reportados

Expandir imagen
Santiago registra la cifra más baja de denuncias por violencia intrafamiliar en cuatro años
La fiscal Gladisleny Núñez, la viceministra de la Mujer Amada Manzueta, la gobernadora Rosa Santos y la vicealcaldesa Mariana Moreno, junto a otras autoridades, durante el anuncio de la jornada de prevención de la violencia en la provincia Santiago. (DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ)

La provincia Santiago registra una disminución significativa en las denuncias por violencia intrafamiliar, según datos oficiales dados a conocer por la fiscal de la Unidad de Violencia de Género, Gladisleny Núñez.

La magistrada informó que octubre cerró como el mes con menos denuncias del año, con poco más de 300 casos reportados, frente a los 400 o 500 que se registraban de manera constante en meses anteriores.

"Este año Santiago muestra una baja incidencia en violencia, y octubre es el primer mes en cuatro años que presenta una reducción tan notable en las denuncias", explicó Núñez.

  • No obstante, la fiscal advirtió que los tipos de violencia se han diversificado.

"Antes predominaba la violencia en pareja, pero ahora también observamos un aumento de casos entre padres e hijos, entre hermanos y entre personas que conviven en el mismo entorno familiar. La violencia se ha movilizado dentro del hogar", detalló.

Asimismo, Núñez señaló la incidencia de la violencia sexual, especialmente hacia adolescentes.

Gladisleny Núñez ofreció esas estadísticas en el marco del anuncio del lanzamiento de la jornada de prevención de la violencia contra la mujer e intrafamiliar, que se desarrollará los días 21 y 22 de noviembre en Santiago.

Jornadas de concienciación

De su lado, la viceministra de la Mujer, Amada Manzueta, informó que, en Santiago, la actividad de este año incluirá visitas puerta a puerta, actividades en empresas, escuelas y centros universitarios.

Indicó que el Ministerio ha realizado durante cinco años un programa permanente de jornadas educativas y de concienciación, no solo en noviembre, mes dedicado a la eliminación de la violencia contra la mujer, sino también en otros períodos del año, como Semana Santa y en universidades del país.

Durante la rueda de prensa en la que se anunció la jornada, también participaron la gobernadora provincial, Rosa Santos, y la vicealcaldesa, Mariana Moreno.

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.