VIDEO | Denuncian que enjambre de mosquitos afecta a residentes en sector de Santiago
Comunitarios denuncian casos de dengue en niños
Un enjambre de mosquitos mantiene en zozobra a los residentes del sector Villa Verde, al norte de la provincia Santiago, donde los comunitarios denuncian que dos niños han resultado afectados por dengue.
José Suárez, dirigente comunitario, explicó que las familias se ven obligadas a mantener puertas y ventanas cerradas durante todo el día para evitar que los insectos invadan sus hogares.
Juan Miguel Pérez, otro residente de la zona, comentó que incluso deben cubrirse completamente para poder salir de sus casas sin exponerse a las picaduras.
Los moradores aseguran que la presencia de la plaga se intensifica cada vez que ocurren lluvias prolongadas, debido al estancamiento de agua en terrenos baldíos y una laguna próxima al sector.
Una plaga de mosquitos retrasa por tres horas la salida de un vuelo en México
Un hoyo que produce mosquitos en la avenida Luperón
Enjambre de mosquitos afecta campus de la Pucmm en Santiago
Respuesta de Salud Pública
Ante las denuncias, representantes de la Dirección Provincial de Salud (DPS I) de Santiago informaron que se han realizado jornadas intensivas de fumigación, aplicación de cloro, así como la intervención directa de la laguna que estaría generando los criaderos de mosquitos.
"Estamos trabajando arduamente para resolver la problemática. Para eso mantenemos una campaña diaria y efectiva de fumigación en toda la provincia", indicó el doctor Víctor Méndez, director de la DPS I.
El funcionario aseguró que, aunque se han registrado casos de dengue, las cifras se mantienen estables y sin defunciones en los últimos dos años.
Destacó que el país presenta una reducción superior al 80 % en la tasa de infección.
Intervención del Ayuntamiento
De su lado, Hansel Martínez, director de Desarrollo Social y Participación Comunitaria de la Alcaldía de Santiago, informó que la institución trabaja junto a Salud Pública para eliminar los focos que propician la proliferación de mosquitos.
"Hemos identificado que los solares baldíos y la acumulación de agua producto de las lluvias son las principales causas del problema. Ya estamos notificando a los propietarios para que limpien sus terrenos y eviten que sigan afectando a las comunidades", señaló Martínez.
El funcionario municipal agregó que además de Villa Verde, otros sectores como Gurabo y Don Fernando también han reportado situaciones similares, por lo que se mantiene un plan conjunto de fumigación preventiva con la DPS I.
Llamado a la población
Las autoridades sanitarias exhortaron a la ciudadanía a eliminar criaderos en sus hogares, tapar los envases de agua, mantener limpios los patios y acudir de inmediato a un centro de salud si presentan fiebre o síntomas sospechosos de dengue.

Edward Fernández