×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
RD Vial
RD Vial

RD Vial instala alumbrado solar en principales autopistas para mejorar la seguridad vial

Las nuevas lámparas son solares led, lo que permitirá que funcionen durante la noche con un mínimo consumo del sistema eléctrico tradicional

Expandir imagen
RD Vial instala alumbrado solar en principales autopistas para mejorar la seguridad vial
El director ejecutivo del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, informó que la entidad desarrolla un programa de iluminación en las principales carreteras del país con un nuevo alumbrado solar. (FUENTE EXTERNA)

El director ejecutivo del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, informó que la entidad desarrolla un programa de iluminación en las principales carreteras del país, con lámparas led alimentadas por energía solar, con el objetivo de aumentar la seguridad en las vías y reducir el riesgo de accidentes nocturnos.

El plan abarca la autopista Duarte en toda su extensión, el Bulevar Turístico del Este —en un tramo de unos 13 kilómetros—, la autopista Las Américas, la autopista del Nordeste y la autopista 6 de Noviembre.

Rizik explicó que los trabajos consisten en el reemplazo total de las luminarias existentes por equipos modernos de mayor eficiencia y tecnología, acompañados de cámaras de seguridad para evitar el robo o vandalización de las estructuras.

Lámparas autosostenibles y transparencia en el uso de los peajes

El funcionario detalló que las nuevas lámparas son solares led y se cargarán durante el día mediante paneles y pequeñas baterías, lo que permitirá que funcionen durante la noche con un mínimo consumo del sistema eléctrico tradicional.

"La iluminación que estamos montando, que son solares led, no te va a consumir energía, sino que se va a nutrir de la luz solar y tienen capacidad con la batería de dar iluminación", indicó.

Según dijo, las unidades se están colocando en las entradas y salidas de las principales autopistas y en los tramos más oscuros, donde históricamente se han registrado mayores riesgos para los conductores.

Rizik recordó que RD Vial administra actualmente unas 18 estaciones de peaje en todo el territorio nacional, y que los recursos recaudados se utilizan para la ampliación y mantenimiento de la red vial, así como para la implementación de medidas de seguridad como el alumbrado.

Afirmó que, siguiendo lineamientos del presidente Luis Abinader, una de sus prioridades al asumir la posición fue transparentar el destino de los fondos provenientes de los peajes. "Desde que entré, tomé como prioridad en qué se invierten los recursos que se recaudan en RD Vial", sostuvo.

Entre las obras que se ejecutan con estos recursos mencionó la ampliación de la autopista Duarte, la Circunvalación de Baní, la Circunvalación de Azua y otros proyectos en desarrollo.

Rizik añadió que el Gobierno analiza la construcción de tres nuevos elevados en la autopista Duarte para completar el diseño de vía expresa entre Santo Domingo y Santiago, lo que busca agilizar el tránsito y reducir los puntos de congestión en ese corredor.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.