×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Haití
Haití

Residentes en Dajabón están preocupados por ingreso de chatarras y escombros desde Haití

Población teme brote epidemiológico por chatarra y baterías viejas colocadas en centros de acopio que operan sin protocolo

Expandir imagen
Residentes en Dajabón están preocupados por ingreso de chatarras y escombros desde Haití
Haitianos cargan en motonetas escombros, hierros viejos y chatarras provenientes del vecino país. (JAVIER GENAO/DIARIO LIBRE)

En medio de la crisis humanitaria y el aumento de enfermedades reportadas en territorio haitiano, crece el temor entre los residentes de Dajabón ante la entrada diaria de toneladas de escombros, hierros viejos y chatarras provenientes del vecino país, materiales que están siendo depositados en múltiples centros de acopio improvisados y sin regulación dentro del municipio.

Habitantes de distintos sectores aseguran que estas chatarras —transportadas desde varios puntos de Haití— llegan sin ningún tipo de control sanitario ni supervisión, a pesar de que la entrada de metales y baterías usadas está prohibida por Aduanas Verdes, área de la Dirección General de Aduanas responsable de vigilar estos materiales que podrían implicar contaminación.

Juana Cristina Rodríguez, residente del sector Norte, describió con angustia cómo la situación ha transformado la vida diaria en toda la ciudad.

"Las ratas, las moscas, las cucarachas... ya no las podemos controlar. Se han adueñado de todo. Esto no es vida. Estamos respirando contaminación y nadie hace nada", expresó con evidente preocupación.

Rodríguez afirmó que solo en el municipio existen más de diez centros de acopio a cielo abierto, ubicados en zonas residenciales, calles y solares baldíos, operando sin permisos, sin cercas, sin protocolos ambientales y totalmente ignorados por las autoridades que deberían regularlos.

Un riesgo sanitario que crece cada día

Los vecinos denuncian que estos materiales, traídos en camiones que entran y circulan sin restricciones por el casco urbano, están generando un foco de contaminación que amenaza con desatar un brote epidemiológico en una provincia cuya actividad fronteriza ya implica riesgos naturales.

  • La presencia de chatarras y baterías deterioradas expone a la población a sustancias tóxicas, acumulación de agua estancada —propicia para criar mosquitos— y la proliferación de plagas que pueden transmitir enfermedades.

Exigen acción inmediata

Comunitarios, líderes barriales y residentes claman por una intervención urgente de las autoridades de Medio Ambiente, Aduanas y los organismos responsables de regular el tránsito fronterizo.

Advierten que, de no actuar a tiempo, el municipio podría enfrentar una crisis sanitaria de grandes proporciones, especialmente en un momento en que Haití atraviesa brotes de enfermedades infecciosas como el cólera y condiciones sanitarias críticas.

TEMAS -