VIDEO | Las autoridades decomisan 484 paquetes de cocaína y apresan a dos hombres al sur de la Isla Beata
Las autoridades dominicanas y de EE. UU. incautan 484 paquetes de presunta cocaína en operativo conjunto en las costas de Pedernales
En una operación conjunta por aire, mar y tierra, autoridades dominicanas y estadounidenses decomisaron un cargamento de 484 paquetes de presunta cocaína tras interceptar una lancha rápida al sur de Isla Beata, en la provincia de Pedernales.
El operativo se convirtió en la primera incautación registrada dentro de la Operación Lanza del Sur (Operation Southern Spear), desplegada por el Comando Sur de los Estados Unidos.
La información fue ofrecida durante una rueda de prensa en la sede central de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), encabezada en nombre del presidente del organismo por el viceministro José Manuel Cabrera Ulloa.
En el encuentro participaron además representantes de la Embajada de Estados Unidos, entre ellos el agregado militar Lowell Crusier, la directora de prensa Michelle Angulo y agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA). También estuvieron presentes voceros de la Armada y de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Un despliegue coordinado por 12 horas
El operativo tomó forma luego de que el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunciara el despliegue oficial de fuerzas en el hemisferio occidental junto a la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Sur (JIATF South).
Horas después, unidades dominicanas y estadounidenses comenzaron un seguimiento intensivo a una embarcación con perfil sospechoso que se aproximaba a territorio dominicano.
Tras más de 12 horas de vigilancia, unidades aéreas, navales y terrestres lograron interceptar una lancha tipo Go Fast, sin nombre ni matrícula, a varias millas al sur de Isla Beata.
A bordo viajaban dos hombres de nacionalidad dominicana y 18 sacos que contenían los 484 paquetes de la sustancia, envueltos en cinta adhesiva y marcados con distintos logotipos.

La embarcación, de 27 pies de eslora y equipada con dos motores fuera de borda de 40 caballos de fuerza, también transportaba cinco garrafones de combustible, dos dispositivos GPS, un teléfono satelital, una lona, agua, comestibles y otros materiales utilizados para la navegación clandestina.
Cooperación internacional y persecución al narcotráfico
Durante la rueda de prensa, los voceros de las Fuerzas Armadas dominicanas reafirmaron el compromiso de las instituciones nacionales para enfrentar de manera firme las operaciones del crimen organizado.
- El capitán de navío Randy Pegaso Faní, vocero de la Armada, destacó que la interdicción fue posible gracias a la acción coordinada entre la DNCD, agencias de inteligencia, el Ministerio Público y organismos aliados. Por su parte, el coronel Juan Miguel Montilla Cuevas, vocero de la Fuerza Aérea, subrayó que la operación se ejecutó combinando inteligencia, tecnología y maniobras tácticas, lo que elevó la capacidad de respuesta frente a amenazas transnacionales.

Las autoridades dominicanas explicaron que esta acción representa un mensaje contundente a las redes criminales: cualquier intento de vulnerar la soberanía del país recibirá una respuesta inmediata y sin tolerancia.
Investigación en curso
El Ministerio Público y la DNCD han iniciado las investigaciones correspondientes para establecer el alcance de la operación de narcotráfico. Los dos detenidos serán sometidos a la justicia por violación a la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
Informes preliminares indican que la lancha habría zarpado desde Sudamérica con destino a la costa dominicana, lo que activó los protocolos de actuación temprana de las autoridades para interceptar el cargamento antes de su desembarco.

Los 484 paquetes decomisados fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), donde se determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.
Una alianza reforzada
Durante el encuentro con la prensa, representantes de la DNCD subrayaron que la presencia de oficiales estadounidenses responde al inicio formal de la Operación Lanza del Sur, y que la cooperación entre ambos países constituye una "alianza de acero" contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

Las autoridades reiteraron que República Dominicana mantendrá operativos permanentes para combatir las redes criminales que intentan utilizar el territorio nacional como puente para el tráfico internacional de drogas.

Jeury Frías