×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Competitividad respalda proyecto de Ley de Medios Digitales en el Poder Judicial

Destaca que el este marco legal incrementará la transparencia y confianza en los servicios judiciales y contribuirá a reducir el tiempo de resolución de conflictos

Expandir imagen
Competitividad respalda proyecto de Ley de Medios Digitales en el Poder Judicial
Peter Prazmowski, director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC). (FUENTE EXTERNA)

Con miras a la modernización de los niveles de competitividad de la República Dominicana, el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) respalda la iniciativa del Poder Judicial de que el país cuente con un mecanismo que permita la utilización de los medios digitales en el entorno judicial.

Esta propuesta de ley está siendo estudiada por una comisión especial de la Cámara de Diputados y “es el resultado de los esfuerzos realizados por el sistema judicial durante la pandemia del COVID-19, que nos colocó al mismo nivel de competitividad en cuanto a la modernización y automatización del poder judicial se refiere y que otras economías habían alcanzado mucho antes de la pandemia”, describe una nota institucional.

Para el director del CNC, Peter Prazmowski, este marco legal propuesto “incrementará la transparencia y confianza en los servicios judiciales, brindando al usuario en general mayor accesibilidad a los mismos, permitiendo simplificar trámites y procesos, y por ende contribuyendo a la reducción de tiempo en la resolución de conflictos.”

Con la aprobación de esta iniciativa se dará un paso importante en la mejora del  clima de negocios y, en especial, en los niveles de competitividad, impactando positivamente la posición del país en comparación a otras economías evaluadas por organismos internacionales a través de diferentes informes, destaca la entidad.

Además, refiere que actualmente, desde el gobierno central se trabaja el programa Burocracia Cero, que busca que la administración pública sea más ágil y transparente en las respuestas a las solicitudes de los servicios y trámites que utilizan los ciudadanos, con la finalidad de implementar parámetros de medición y monitoreo de los procesos del Estado.

El CNC manifestó que continuará apoyando iniciativas que contribuyan a encaminar hacia un gobierno más eficiente e innovador.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.