×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Monseñor
Monseñor

Misa en la Catedral: monseñor Raúl Berzosa pide no discriminar a los enfermos

Una de las enseñanzas que ha dejado la pandemia a la humanidad es que “cuando no es posible curar, es posible cuidar"

Expandir imagen
Misa en la Catedral: monseñor Raúl Berzosa pide no discriminar a los enfermos
Monseñor Raúl Berzosa durante la eucaristía en la Catedral Primada de América (PEDRO BAZIL)

El obispo emérito de Ciudad Rodrigo, monseñor Raúl Berzosa, pidió no discriminar a los enfermos y amparado en el mensaje del papa Francisco, llamó a ser misericordiosos y estar en un camino de caridad, al lado de los que sufren.

El obispo presidió la eucaristía en la Catedral Primada de América, auspiciada por la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, en conmemoración a la XXX Jornada Mundial del Enfermo.

Una de las enseñanzas que ha dejado la pandemia a la humanidad es que “cuando no es posible curar, es posible cuidar; siempre es posible consolar, siempre es posible dar muestras de cariño”, enfatizando en que no debemos “olvidar que el enfermo es más importante que su propia enfermedad”.

El obispo pidió que dentro de la capacitación profesional del personal de salud se incluya “saber escuchar a los enfermos y tener una relación humana con los enfermos” y como nueva generación de buenos samaritanos, “atender especialmente a los más pobres y excluidos”.

Berzosa pidió de manera muy especial por los enfermos crónicos, pacientes con cáncer, con problemas de hipertensión, problemas renales, diabetes, así como también presentó al Señor a los pacientes afectados por la pandemia del COVID-19.

Durante la misa, sor Trinidad Ayala, coordinadora general de la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, agradeció a los enfermos por la confianza deposita para su cuidado y atención en todos los centros donde brindan asistencia, destacando la labor realizada en el hospital Padre Billini, de la Zona Colonial.

En la eucaristía estuvieron presentes funcionarios y representantes del sector salud, tanto a nivel público como privado.

La Jornada Mundial del Enfermo fue instituida hace 30 años por Juan Pablo II para sensibilizar al Pueblo de Dios, a las instituciones sanitarias católicas y a la sociedad civil sobre la necesidad de asistir a los enfermos y a quienes los cuidan.

TEMAS -

Periodista, graduada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) con honor Summa Cum Laude. Posee un máster en Comunicología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Amante de los viajes, la moda y la música en vivo.