Remodelarán Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey
Abarcará todo el hospital, incluyento el sistema completo de aire acondicionado

El Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de la Altagracia experimentará una transformación completa, según anunció este jueves el director del centro de salud, Juan Santana.
Santana destacó que la necesaria remodelación del hospital se debe a las deficiencias acumuladas a lo largo del tiempo.
El objetivo de esta iniciativa es proporcionar un servicio más eficiente y de mayor calidad a la comunidad.
El director informó a la población que las consultas se trasladarán temporalmente al área de quimioterapia durante el proceso de remodelación. A pesar de las posibles interrupciones en las citas, se comprometió a seguir brindando atención médica de manera ininterrumpida.
Santana subrayó que esta completa renovación culminará con la pintura total del centro, lo que dará como resultado un hospital completamente nuevo, enfocado en el bienestar de la comunidad.
Áreas a remodelar
Entre las áreas a intervenir se encuentra la de consulta interna, donde se renovarán techos, iluminación y el sistema de aire acondicionado.
Además, el lobby, la zona de emergencia. Las segunda y tercera plantas delhospital también serán objeto de mejoras significativas.
En cuanto al plazo de la remodelación, el director del hospital explicó que en el área de consulta interna se estima que tomará alrededor de un mes.
Aunque no se reveló la inversión total, Santana mencionó que solo en el sistema de aire acondicionado se destinarán aproximadamente 100 millones de pesos, lo que da una idea de la magnitud de la inversión.
Para Santana, esta inversión es justificada, ya que tiene como objetivo principal ofrecer servicios de salud de calidad a la comunidad cuando más se necesiten.
La remodelación se llevará a cabo en varias etapas, comenzando por la consulta externa, seguida de la emergencia y, finalmente, los segundo y tercer nivel del centro.
Explicación del ingeniero sobre la magnitud de la inversión
El ingeniero Alexander Garrido, al ser abordado en relación a la inversión en aires acondicionados para el centro de salud, enfatizó que el tamaño del hospital es considerable y que el enfoque es actualizar la tecnología a un nivel de vanguardia.
Garrido señaló que están planeando reemplazar la tecnología existente por sistemas de "tecnología de punta". En lugar de una única unidad de aire para todo el departamento de consultas, cada uno de los 15 consultorios dispondrá de su propia unidad de aire acondicionado. Esto garantizará que todas las áreas tengan control independiente sobre su ambiente térmico.
Para ilustrar el valor de esta inversión, Garrido ofreció un ejemplo concreto. Explicó que reparar un solo compresor de aire acondicionado de 20 toneladas, como los que actualmente tiene dañado el centro de salud, costaría medio millón de pesos aproximadamente. Si se tuviera que reparar una serie de estos sistemas, los costos totales ascenderían a entre tres y cuatro millones de pesos.
Continuó explicando que todas las áreas del hospital se someterán a mejoras integrales. Enumeró las diversas secciones del hospital, desde el lobby hasta las áreas de consultas, pasando por el departamento de curas, laboratorio, banco de sangre, quimioterapia, imágenes y emergencias, tanto en su zona de acceso como en la de pacientes.
En el segundo nivel del hospital se encuentran los quirófanos, áreas de endoscopia, colonoscopia, recuperación, postoperatorio, UCI, hemodiálisis, salas administrativas e internamiento, entre otras. En el tercer nivel, se concentra exclusivamente en el internamiento de pacientes con enfermedades pulmonares y otras afecciones específicas.
El ingeniero subrayó que, desde el nivel más alto hasta el más bajo, todas estas áreas se beneficiarán de unidades de aires acondicionados independientes y totalmente nuevas, lo que justifica la considerable inversión realizada en este ambicioso proyecto de renovación hospitalaria.