Enfermeras celebrarán un congreso internacional para evaluar la cobertura de salud en la región
Quince países de América y España compartirán conocimientos en Punta Cana del 8 al 11 de mayo

La República Dominicana será sede este jueves del XVIII Congreso Nacional y X Internacional de Enfermería, que reunirá a cientos de profesionales y especialistas de varios países de América Latina, Estados Unidos y España.
Este evento académico, científico y cultural está organizado por el Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Codopenf) y estará encabezado por el titular del Ministerio de Salud Pública, Víctor Atallah, quién tendrá a su cargo el discurso central.
La actividad académica se efectuará del 8 al 11 de mayo y estará dedicada a la maestra de enfermería Josefa Encarnación.
Durante el desarrollo del evento, se hará un homenaje póstumo a las 233 víctimas de la tragedia del Jet Set, ocurrida el 8 de abril pasado, en ocasión de cumplirse un mes, y se reconocerá también la labor encomiable de los socorristas, del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Ministerio de Salud, Servicio Nacional (SNS), la Defensa Civil, la Cruz Roja, bomberos, militares, policías, auxiliares y todo el personal de enfermería, médico y paramédico que estuvo trabajando durante los operativos de la devastadora situación.
Representantes de enfermería y universidades de unos 15 países de Suramérica, América Central, Estados Unidos, México y España, más delegaciones de las 32 seccionales del Codopenf estarán en la ceremonia de apertura a realizarse en el Centro de Convenciones del hotel Barceló Palace Resort, Bávaro, Punta Cana.
A través de una nota de prensa, la presidenta del Codopenf, Berta de la Cruz, dijo que la cita que convoca a cientos de profesionales de la enfermería, especialistas, investigadores y académicos universitarios, analizará y debatirá durante tres días la situación sanitaria de los países de la zona, con la finalidad de formular a los gobiernos e instituciones, nuevas políticas inclusivas para transformar y mejorar los servicios asistenciales de salud a la población, y especialmente, a los grupos más vulnerables.
El congreso, que tiene como tema "La Enfermería Global: retos y desafíos" y con el lema "Hacia la salud universal", persigue, una masiva socialización y expansión de los servicios y mayor atención en salud.
Otro aspecto que abordará en el encuentro es la adecuación a los nuevos tiempos, a partir de los altos avances tecnológicos y la imparable carrera de la inteligencia artificial (IA).
En el encuentro serán presentadas variadas exposiciones por delegados de Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Paraguay, Ecuador, México, Panamá, Honduras, Guatemala, Cuba, Puerto Rico, España, Estados Unidos y la República Dominicana, como país anfitrión.
Premiación Lámpara Dorada
Durante el desarrollo del Congreso, el Codopenf entregará el galardón "Lámpara Dorada", con el que se distingue a enfermeras destacadas del país en el campo de la investigación, los aportes académicos, el ejercicio profesional, así como la producción de textos docentes y científicos.