×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Dengue
Dengue

El Ministerio de Salud adquiere equipos de fumigación para reforzar el combate al dengue

Hasta el 26 de abril, en el país se han reportado 699 casos sospechosos y 83 confirmados, pero sin muertes asociadas a este virus

Expandir imagen
El Ministerio de Salud adquiere equipos de fumigación para reforzar el combate al dengue
El ministro de Salud, Víctor Atallah, muestra las nuevas máquinas fumigadoras para el control del dengue. (FUENTE EXTERNA)

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que adquirió nuevas mochilas de fumigación para el combate del dengue, las cuales fueron entregadas a sus 40 Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS), para facilitar las acciones preventivas contra la enfermedad en el territorio nacional.

Al hacer entrega de los equipos, el ministro de Salud, Víctor Atallah, dijo sentirse confiado en que el comportamiento del dengue será mucho menor que en el año 2024, cuando se redujo en más de un 350 % en comparación con las proyecciones para esta región.

Recordó, a través de un comunicado de prensa, que ese resultado se produjo gracias a las acciones realizadas por el Ministerio de Salud, a través de la campaña "Elimina, limpia y tapa".

La gestión incluyó descacharrización, limpieza, fumigación, educación e identificación a la población sobre la importancia de eliminar los focos de producción del mosquito Aedes Aegypti.

"Con el combate del dengue en el 2024, logramos lo que otros países y organismos internacionales pensaban que no era posible", añadió Atallah.

Indicó que organismos internacionales han resaltado la exitosa labor realizada por República Dominicana en contrarrestar el dengue y están interesados en tomar al país como modelo en otras naciones.

"Desde mi llegada al Ministerio de Salud, he pensado que, si el dengue es una amenaza de todos los años, podemos resolverlo con planificación y acción", comentó.

Atallah invitó a los responsables de las DPS/DAS a continuar haciendo los mayores esfuerzos, junto a los grupos sociales, para mantener o mejorar los niveles de control del dengue

"No tengo la menor duda de que lo vamos a lograr, para lo cual les entregamos las herramientas necesarias, como las motobombas de fumigación y otras", afirmó.

Colaboración con ayuntamientos

Mientras que el viceministro responsable de las Direcciones Provinciales de Salud, Luis Nelson Rosario, dijo que seguirán trabajando para que los resultados sobre el control del dengue sean superiores al 2024.

Agradeció al ministro Atallah por la adquisición y entrega de las motobombas de fumigación, una de las herramientas principales para evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, junto con otras acciones, como el uso del abate y el cloro. 

"Si hacemos esas labores junto a los ayuntamientos y los grupos sociales, vamos a tener los menores niveles de dengue y otras enfermedades", agregó.

En esta actividad estuvieron presentes, además, los viceministros de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, de la Gestión de Riesgo y Medio Ambiente, doctora Gina Estrella, así como los directores provinciales de Salud, entre otros colaboradores del Ministerio.

Balance de dengue

  • De acuerdo con el más reciente boletín emitido por el Ministerio de Salud, al 26 de abril de 2025, en el país se han reportado 699 casos sospechosos y 83 confirmados, sin muertes asociadas a este virus.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.