×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
CMD
CMD

Waldo Ariel Suero: "Por algo tan simple, no debimos haber llegado a este extremo"

Este viernes, el CMD anunciará nuevas acciones de su plan de lucha

Expandir imagen
Waldo Ariel Suero: "Por algo tan simple, no debimos haber llegado a este extremo"
Pacientes descansan en una escalinata tras no recibir consultas por el paro convocado por el CMD. (DIARIO LIVRE/NEAL CRUZ)

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, reconoció este jueves que el paro de 48 horas, que afectó las consultas y procedimientos ambulatorios en los hospitales públicos a nivel nacional, pudo haberse evitado de haber existido un mejor diálogo y comunicación con el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

"Por algo tan simple, no debimos haber llegado a este extremo. La prepotencia, la arrogancia del ministro de Salud Pública, sus desinformadores hicieron que llegáramos a este extremo. Todavía estamos a tiempo de dialogar y buscar soluciones armónicas", declaró.

Suero visitó los hospitales Darío Contreras, en Santo Domingo Este, y el Moscoso Puello, próximo al Ensanche Capotillo, supervisando de manera personal el cumplimiento del paro.

Expandir imagen
Infografía
Waldo Ariel Suero durante su visita al Hospital Moscoso Puello. (FUENTE EXTERNA)

Mañana, viernes, el CMD anunciará las siguientes acciones que componen su plan de lucha para lograr la restitución de 14 médicos cancelados, que se apruebe el aumento salarial a los médicos pensionados y se mejore la seguridad en los entornos hospitalarios.

Pacientes desconocían llamado a paro

A pesar de ser el segundo día del paro convocado por 48 horas, Ángela Vásquez acudió a su consulta con un ortopeda del Hospital Marcelino Vélez, en Herrera, y cuando llegó le notificaron que debía reprogramarla.

"Lamentando el caso, nos encontramos con esta pequeña situación. No estaba informada", admitió.

Una experiencia similar vivió José Ramírez, quien acudió al centro sanitario para consultar a su hijo con anemia falciforme.

"No lo sabía", respondió ante la pregunta de si estaba enterado de la huelga.

Apoyo de los médicos

"Los médicos estamos obedeciendo al llamado del doctor Waldo Suero, buscando la restitución de todos los médicos cancelados por el Ministerio de Salud Pública, el aumento de salario para los pensionados y que se mejoren las condiciones hospitalarias", afirmó Ángela Infante, especialista en el Hospital Marcelino Vélez.

En representación de la filial del CMD en San Juan, Belkis Piña Betances, aseguró: "Nosotros, como médicos, no queremos privilegios, lo que queremos es respeto, respeto a nuestro trabajo".

Sin nuevas declaraciones de Salud Pública

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah. (FUENTE EXTERNA)

En tanto, el ministro de Salud, Víctor Atallah, no ha emitido nuevas declaraciones respecto al tema desde que el pasado martes 13 les solicitó a los dirigentes del CMD acercarse a los departamentos correspondientes, sin llamado a huelga, para que demostraran dónde hubo irregularidad en las cancelaciones reclamadas.

"Que demuestren cuáles casos de esos no fueron hechos adecuadamente, que los manden a las autoridades competentes, a los departamentos correspondientes", respondió el funcionario.

De acuerdo con un comunicado oficial de Salud Pública, "en los últimos años, para reforzar el sistema de salud durante la jornada nacional de vacunación, en tiempos y circunstancias especiales, se contrataron de manera provisional médicos y enfermeras. Sin embargo, en ausencia de las circunstancias referidas, y con la necesidad de regularizar situación de este personal, el Ministerio procedió a realizar un levantamiento nacional a través de sus Direcciones Provinciales de Salud (DPS) para verificar el estatus de dicho personal".

  • En una reciente rueda de prensa, el doctor Suero dijo que tiene conocimiento de que el Ministerio planea realizar nuevas cancelaciones a miembros del personal sanitario.

TEMAS -

Periodista, graduada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) con honor Summa Cum Laude. Posee un máster en Comunicología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Amante de los viajes, la moda y la música en vivo.