Dificultades a lo interno del CMD para escoger a miembros de la Comisión Electoral Central
El doctor Justo Nicasio acusa a Luis Peña Núñez de boicot y de dilatar la asamblea para la escogencia de los miembros de la comisión
Peña Núñez responde que Nicasio "no está en capacidad porque está viciado"

Las elecciones para elegir la nueva directiva del Colegio Médico Dominicano (CMD) están programadas para el próximo 12 de noviembre, aunque, a menos de cinco meses del proceso de votación no se han definido los miembros que conformarán la Comisión Electoral Central ni se han presentado las planchas formales con los candidatos definitivos.
Este viernes, el doctor Justo José Nicasio, presidente del Consejo Nacional del CMD, organizó una rueda de prensa en la cual acusó al secretario general del CMD, Luis Peña Núñez, y sus aliados de "boicotear, por cuarta ocasión, la realización de la Asamblea del Consejo Nacional destinada a elegir la Comisión Electoral Central".
Nicasio detalló que, "la Ley 68-03 y el reglamento del Consejo ordenan celebrar la reunión en abril del año electoral. Para el 26 de abril, el secretario general y dos miembros de esta Junta Directiva Nacional elevaron un recurso de amparo para que la asamblea se realizara con delegados electos fuera de fecha y la jueza sentenció que se realizara con los delegados electos fuera de fecha, sentencia que acatamos y convocamos para el 10 de mayo".
De acuerdo con el doctor, "producto del caos y la inseguridad decidimos suspender la misma y posponerla para este 14 de junio y a petición del presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, la fijamos para este 21 de junio a las nueve de la mañana".
Acción que sería rechazada por Peña Núñez, ya que hubo que contratar un nuevo salón de eventos, en vista de que el originalmente escogido ya estaba alquilado para otra actividad.
"Es inaceptable que, una vez más, se pretenda obstaculizar un proceso tan fundamental para la vida institucional del CMD. La elección de la Comisión Electoral Central es un paso crucial para garantizar la transparencia y legitimidad de los futuros procesos electorales dentro de nuestro gremio", dijo Nicasio en rueda de prensa.
"Hacemos directamente responsables a la presidencia del CMD y a sus aliados de esta grave situación, que no solo atenta contra el derecho de los médicos a elegir libremente a sus representantes, sino que también genera un clima de inestabilidad y desconfianza", agregó.
Nicasio pidió que se permita que la Asamblea del Consejo Nacional se realice sin más dilaciones, garantizando así la elección de una Comisión Electoral Central que actúe con independencia y equidad.
Peña Núñez da su versión
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/06/20/whatsapp-image-2025-06-20-at-50621-pm-53051995.jpeg)
De su lado, Peña Núñez respondió a Nicasio alegando que "debía mantenerse neutro para generar confianza". "Él no está en capacidad porque está viciado", agregó, recordando que el doctor Nicasio fue recusado ante la comisión de ética de la institución y un tribunal civil, mediante el documento número 037-225-SSEN-00465, Número Único de Caso (NUC) 2025-0098117, evacuó una sentencia por su supuesto apoyo evidente a una de las candidaturas, la de la doctora Yubelkis Aquino, a quien Peña Núñez citó directamente en una rueda de prensa.
"No sabía que había un boicot, es algo que me sorprende. A Nicasio tuvimos que recusarlo porque tenía un plan orquestado para adueñarse de la comisión electoral e imponer un candidato", contestó Peña Núñez al ser consultado por este medio.
El secretario del CMD dice que la reunión para escoger la comisión electoral se ha pospuesto por razones que desconoce.
"Es un comportamiento ridículo y parcializado. (Nicasio) pautó para el 14 y, por situaciones que no sé, la pospuso para el 21 y él desde el miércoles está llamando para una rueda de prensa. ¿Quién tendrá el boicot? ¿Yo?", se preguntó Peña Núñez.
"Además, ha secuestrado el padrón de delegados y nunca lo ha cedido, recordar que la pasada suspensión, fue fruto porque se descubrió suplantación de delegados en varios centros de salud, o sea, donde se habían elegido unos, aparecían otros, lo que es una evidencia de falta de transparencia y de parcialidad marcada para favorecer su candidata", afirmó.
Peña Núñez aseguró que su único interés es "que se haga un proceso diáfano y se logre una comisión electoral efectiva".
"Nosotros vemos que la única salida es que se inhiba el doctor Nicasio de realizar dicha asamblea eleccionaria, hasta propiciar un consenso y todos nosotros estamos abiertos para una salida armoniosa y superar esta vergüenza histórica que ha generado el actual Presidente del consejo, lo nunca antes visto", declaró.