×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Conani dice que existe un mecanismo para reportar abusos a adolescentes

Aunque no precisó la cantidad recibida, la entidad aseguró que los reportes llegan vía las oficinas regionales y municipales

Expandir imagen
Conani dice que existe un mecanismo para reportar abusos a adolescentes
Desde Conani creen que el mecanismo actual para el reporte de abusos en adolescentes embarazadas puede fortalecerse. (DIARIO LIBRE/ DANIA ACEVEDO)

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) aseguró que existe una articulación interinstitucional que permite recibir los reportes provenientes de centros de salud públicos, siempre que se identifiquen situaciones que pueden tipificarse como abuso sexual, como es el caso de relaciones entre personas adultas y menores de edad o cualquier otra vulneración de derechos.

“Cuando en el ámbito de la atención médica se detecta una situación de esta índole, debe notificarse tanto al Ministerio Público como a Conani. Al Ministerio Público le corresponde la persecución penal del presunto agresor, mientras que Conani asume el acompañamiento, seguimiento y la atención integral de la adolescente, en su condición de víctima”, explican desde la Dirección de la institución.

Estos reportes son recibidos a través de las oficinas regionales y municipales de Conani en todo el país, desde donde se activan los procedimientos definidos, que incluyen el levantamiento de información y el acompañamiento psicosocial necesario.

Aunque la entidad no precisó la cantidad de reportes recibidos, resaltó que, “si bien estos mecanismos de derivación desde el sector Salud existen y se implementan, siempre es posible continuar fortaleciendo los procesos, para garantizar que todos los casos sean reportados de manera oportuna y efectiva”.

Ley 136-03

Se recuerda que la Ley 136-03, que contiene el Código para el sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes de la República Dominicana, se considera como abuso cuando el padre de la criatura de la menor embarazada sea cinco años o más mayor que la paciente.

¿A quién deben notificar los hospitales?

  • Al Ministerio Público

  • A Conani

TEMAS -

Periodista, graduada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) con honor Summa Cum Laude. Posee un máster en Comunicología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Amante de los viajes, la moda y la música en vivo.