Conasalud convoca a plantón este miércoles frente al SNS; Mario Lama dice ha cumplido acuerdos
De acuerdo con el SNS, los gremialistas demandan nuevas solicitudes que no estaban contempladas en el pacto inicial

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, aseguró este martes que la institución que coordina "ha honrado al pie de la letra cada uno de los compromisos salariales pactados con el personal asistencial, aplicando el 100 % de los aumentos dispuestos por el Gobierno, incluyendo a los profesionales de enfermería".
A través de un comunicado, el funcionario enfatizó que las demandas que motivan a un llamado a protesta este miércoles 13 frente a la sede del SNS no forman parte del acuerdo original, ya que se refieren a nuevas solicitudes, que no estaban contempladas en el pacto inicial.
"El SNS ha cumplido de manera rigurosa lo acordado; sin embargo, reconocemos que hay situaciones vigentes que requieren un análisis adicional. Estamos evaluando, siempre abiertos al diálogo y a encontrar soluciones por las vías institucionales", manifestó Lama.
El director del SNS recordó que, en los últimos años, el Gobierno ha destinado importantes recursos para mejorar las condiciones laborales del personal de salud en todas las áreas, bajo criterios de sostenibilidad, equidad y respeto a la labor que desempeñan los profesionales del sector.
Sobre el llamado a protesta
La Coordinadora Nacional de la Salud (Conasalud) convocó a todos los medios de comunicación a dar cobertura a un plantón nacional en las afueras del SNS pautado para las 9:00 de la mañana de este miércoles 13 de agosto.
El pasado 5 de agosto, con pancartas en mano, miembros del sector salud, incluyendo psicólogos, bioanalistas, farmacéuticos, enfermeras graduadas, licenciados y técnicos en imágenes médicas, protestaron frente al Hospital Dr. Francisco E. Moscoso Puello para exigir pensiones al 100 %, aumento salarial para el personal administrativo, nombramiento del personal contratado en la pandemia del Covid-19 y cambios de designación, entre otros pedidos.
También protestaron en otros hospitales como el José María Cabral y Báez, en Santiago, y el Jaime Mota, en Barahona.