×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Codue
Codue

Codue pide al Gobierno escuchar al pueblo y fortalecer el sistema de salud

Señalaron que se deben impulsar auditorías sociales sobre el cumplimiento de políticas de salud

Expandir imagen
Codue pide al Gobierno escuchar al pueblo y fortalecer el sistema de salud
Feliciano Lacen Custodio, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue). (FUENTE EXTERNA)

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) afirmó que la salud integral no puede seguir siendo un discurso popular y que "se debe trabajar desde la fe y la ética para formar líderes que entiendan la salud como parte de la dignidad humana".

El presidente del Codue, el pastor Feliciano Lacen Custodio, indicó a través de una nota de prensa que la salud integral, en mente y cuerpo debe ser un compromiso ético y espiritual que debe movilizar a todos los sectores.

En ese sentido, instó al gobierno a escuchar a los ciudadanos y a enfrentar los problemas estructurales que afectan la salud, la educación y la seguridad.

"Debemos promover redes de apoyo comunitario que fomenten el autocuidado y la solidaridad, retomar la atención primaria, el trabajo con las familias, juntas de vecinos, las iglesias y asociaciones de padres y amigos, donde junto al Estado enfrentemos en unidad nacional estos males; pues, como hemos dicho en otras ocasiones, el Estado no tiene la capacidad de enfrentarse por sí solo", añadió Lacen Custodio.

Desconexión

En ese sentido, el Codue enfatizó que se deben impulsar auditorías sociales sobre el cumplimiento de políticas de salud.

  • "Reiteramos, además, nuestra postura de que el gobierno debe fortalecer instituciones como Senasa y Cecanot como opciones de salud y calidad para garantizar atención digna a los más vulnerables", relató.

El religioso resaltó que muchos de los problemas de la salud integral se producen debido a que cada vez más la sociedad se desconecta de lo sagrado.

"Debemos reconocer que todos somos vulnerables a este mal no importando la clase social, por lo que hacemos un llamado a que como familias e individuos podamos reencontrarnos y apegarnos a Dios", indicó.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.