×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
enfermeras
enfermeras

Salarios de enfermeras aumentaron casi el doble entre 2020 y 2025, según Mario Lama

Informaron sobre la incorporación al sistema de 6,247 nuevas enfermeras

Expandir imagen
Salarios de enfermeras aumentaron casi el doble entre 2020 y 2025, según Mario Lama
Fachada del Servicio Nacional de Salud (SNS). (ARCHIVO DIARIO LIBRE)

El Servicio Nacional de Salud (SNS) anunció este martes el fortalecimiento de la capacidad de atención en los hospitales de la Red Pública, acompañado de un aumento salarial para las enfermeras.

La institución resaltó que, entre agosto de 2020 y agosto de 2025, se incorporaron 6,247 nuevas profesionales de enfermería, de las cuales 3,932 son auxiliares y 2,315 licenciadas.

El director del SNS, doctor Mario Lama, explicó que entre enero de 2021 y agosto de 2025 se llevaron a cabo 960 reclasificaciones de auxiliares a licenciadas en enfermería, lo que representa un avance significativo en el desarrollo del personal de salud.

Aumento salarial 

Una nota de prensa de la institución señala que los salarios de las auxiliares de enfermería aumentaron de RD$25,709, en agosto de 2020, a RD$40,370 en agosto de 2025. 

Asimismo, el comunicado destaca que para enero de 2026 el salario proyectado es de RD$42,388. 

  • En el caso de las licenciadas en enfermería, el salario pasó de RD$31,713, en 2020, a RD$49,885 en agosto de 2025, con una proyección de RD$52,379 para enero de 2026. 
Expandir imagen
Infografía
()

En ese sentido, Lama afirmó que, "la enfermería es columna vertebral del sistema de salud y, por primera vez en décadas, se ha impulsado un proceso sostenido de mejoras salariales, estabilidad laboral e incorporación masiva de personal".  

Además, resaltó que estas acciones han impactado los servicios que reciben los pacientes en la Red Pública. "Hoy tenemos más enfermeras en los hospitales, mejor preparadas, mejor remuneradas y con más estabilidad. Eso significa mayor capacidad de respuesta, más humanización y un servicio de salud más digno para la población dominicana", explicó. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.