×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Ciudad Sanitaria
Ciudad Sanitaria

VIDEO | ¿Cuándo estará listo el Hospital Clínico-Quirúrgico en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar?

El presidente de la Ciudad Sanitaria, José Joaquín Puello, sostuvo que a partir de ahora se centrarán en nuevo capítulo para mejorar los servicios del centro

Para la próxima semana está pautado que el Gobierno entregue el Hospital Clínico-Quirúrgico de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, una de las obras pendientes de ese complejo. 

La información fue ofrecida por el doctor José Joaquín Puello, presidente del complejo ubicado en el Distrito Nacional

"Solamente nos faltan horas para terminarla. Ya la semana que viene nos entregan el último de los hospitales, que es el Hospital Clínico Quirúrgico. Es un hospital de altísima tecnología, de cuarto nivel", sostuvo el médico. 

El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) ha señalado que el citado hospital, que constituye el Bloque C del complejo, tiene seis niveles, que aportarán 122 nuevas camas de hospitalización al sistema de salud, destinadas a pacientes en diversas condiciones médicas.

Las autoridades señalaron que el edificio también integrará una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con 40 cubículos y un área de hemodiálisis equipada con 28 sillones, de los cuales 24 serán generales y cuatro para aislamiento, ampliando así la cobertura a pacientes renales.

"Entre los servicios complementarios figuran laboratorio clínico, imágenes, farmacia, emergencia y servicios generales, garantizando una atención integral a los usuarios", detalló el Mived

A pesar del anuncio, Puello aclaró: "un hospital no está completado de la noche a la mañana. Los hospitales son como los niños, que van creciendo poco a poco, van adquiriendo sobre todo la capacidad humana que necesita, médicos ultra especializados".  

Sostuvo que los demás hospitales dentro de la Ciudad Sanitaria se encuentran funcionando.  

El neurocirujano indicó que a partir de ahora se centrarán en un nuevo capítulo para el centro de salud que abarcará "mejorar cada vez más los servicios, la medicina no se detiene, es muy dinámica".  

Juegos Centroamericanos

Este miércoles se realizó el lanzamiento de la campaña oficial de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, que tendrá como hospital referencial a la Ciudad Sanitaria

Sobre la labor del centro en el marco de este evento deportivo, el doctor Puello sostuvo: "Vamos a estar escoltados por los hospitales periféricos que tenemos, pero la Ciudad Sanitaria es la que tiene la mayor tecnología y además tenemos la posibilidad de muchas camas, cuidado intensivo".  

TEMAS -

Egresada de la UASD de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo. Ha participado como colaboradora en programas radiales y como periodista en El Nuevo Diario y Diario Libre.