Salud Pública inicia operativos preventivos de leptospirosis y dengue en Higüey
Las intervenciones se concentran en Villa María, Villa Cerro, La Pangola, La Florida y El Obispado, donde el agua entró a algunas viviendas

La Dirección Provincial de Salud Pública informó este viernes que intervendrá los sectores más vulnerables del municipio Higüey, en la provincia La Altagracia, donde las recientes lluvias ocasionadas por una vaguada y una onda tropical provocaron inundaciones en algunos hogares.
Wendy Castillo, directora provincial de la entidad, explicó que las brigadas trabajan en comunidades como Villa María, Villa Cerro, La Pangola, La Florida y El Obispado.
"Como órgano rector de la salud, nuestra responsabilidad es la prevención de enfermedades y la promoción del bienestar. Aunque las inundaciones no fueron de gran magnitud, en varios sectores el agua penetró a las viviendas, lo que puede generar la propagación de enfermedades como la leptospirosis, transmitida a través de aguas contaminadas por heces u orina de ratas", precisó Castillo.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/09/26/whatsapp-image-2025-09-26-at-11207-pm-1-64dba9d7.jpeg)
Indicó que este viernes se distribuirán mosquiteros, cebo raticida —para aplicar en patios y cañadas con el fin de controlar la población de ratas— y antibióticos profilácticos de dosis única para personas que tuvieron contacto con aguas contaminadas, como medida preventiva contra la leptospira.
Castillo calificó estas acciones como "correctivas" y adelantó que a partir del lunes se iniciará un plan de fumigación en las zonas afectadas, ya que las lluvias impiden aplicar de forma efectiva los productos utilizados.
Eliminación de criaderos de mosquitos
- Asimismo, informó que también se entregará abate, un larvicida destinado a eliminar criaderos de mosquitos y con ello prevenir enfermedades como el dengue y la malaria.
La funcionaria aclaró que, pese a las condiciones climáticas que favorecen la reproducción del mosquito, en la provincia no se han reportado casos de dengue, malaria ni leptospirosis en las últimas cuatro semanas.
Finalmente, destacó que cada día, desde las 8:00 de la mañana, el equipo de Salud Pública levanta reportes en todos los centros de salud, públicos y privados, para dar seguimiento a la aparición de posibles casos de estas enfermedades.