Alto Costo desestima denuncia sobre crisis en el suministro de medicamentos a sus dependientes
Damac reacciona a las declaraciones de la doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal, presidenta de Sodom

La Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (Damac) desestimó este domingo la denuncia de la Sociedad Dominicana de Oncología Médica (Sodom) sobre una supuesta crisis en el suministro de fármacos para pacientes que dependen de este programa.
En una nota de prensa, la entidad señaló que las afirmaciones de la doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal, presidenta de Sodom, "carecen de rigor, no están basadas en datos reales y obedecen a intereses ajenos al carácter social y solidario de Alto Costo".
"Al día de hoy todos los pacientes activos con tratamiento oncológico reciben sus medicamentos de forma puntual mes por mes", aseguró el doctor Carlos Sánchez, director de la Damac.
- El funcionario precisó que en lo que va de 2025 se han invertido RD$2,273,184,325.06 en tratamientos oncológicos para 1,222 pacientes activos, de los cuales 254 fueron ingresados este mismo año.
Agregó que todos los pacientes que ya han iniciado tratamientos, tanto oncológicos como de otras patologías cubiertas por la dirección, tienen garantizada la continuidad de sus medicinas "de por vida" y que en los almacenes hay abastecimiento asegurado hasta 2026.
Sánchez atribuyó la denuncia de Cabreja Espinal a un desconocimiento del funcionamiento del programa y cuestionó la trayectoria de Sodom, al calificarla como "una entidad de reciente formación que busca darse a conocer mediante medios no científicos y con intenciones desconocidas, alejadas de los criterios básicos de representación".
El director de Alto Costo afirmó además que Cabreja visitó sus oficinas hace unos tres meses sin previa invitación y que en esa ocasión solicitó ayudas para familiares afectados por enfermedades de alto costo.
Suministran tratamiento a 301 pacientes con pie diabético para evitarles amputaciones
Aumento del presupuesto
Sánchez recordó que al cierre del gobierno del expresidente Danilo Medina, en agosto de 2020, el presupuesto de la Damac era de RD$2,786,696,976 para unos 2,500 pacientes. En cambio, para 2025 el monto ascendió a RD$7,313,861,754, con cobertura para 7,400 pacientes, casi el triple de los atendidos en 2020.
Destacó que durante la gestión del presidente Luis Abinader se han invertido más de RD$35,000 millones en medicamentos de alto costo y que en lo que va de este año se han incorporado más de 1,000 nuevos pacientes al programa.
El funcionario reiteró que la institución mantiene sus puertas abiertas para ofrecer informaciones pertinentes sobre el Programa de Alto Costo.
Denuncia
En una entrevista en el programa D'Agenda, la doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal aseguró que hay una crisis nunca antes vista en el suministro a tiempo de la entrega de los fármacos de alto costo a pacientes que dependen de ellos, por lo que hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que disponga corregir esa situación, "porque la gente se está muriendo sin medicinas".
La oncóloga advirtió que la situación la estaba padeciendo a nivel personal y profesional al tiempo que indicó que no se trataba solo de pacientes con cáncer, sino también de otras enfermedades que deben recibir los fármacos de la dependencia adscrita al Ministerio de Salud Pública.
"No lo entendemos, porque en vista de los últimos hallazgos del supuesto fraude en Senasa, ahí se vislumbra que hay muchísimo dinero; lo que sucede es que este está mal administrado", agregó, según una nota de prensa del programa D'Agenda.