×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Hepatitis C
Hepatitis C

Salud Pública reporta 812 casos de hepatitis C, con mayor incidencia en mujeres

Recalca la importancia de la detección temprana para evitar complicaciones graves como cirrosis o cáncer de hígado

Expandir imagen
Salud Pública reporta 812 casos de hepatitis C, con mayor incidencia en mujeres
Actualmente no existe ninguna vacuna eficaz contra la hepatitis C. (FUENTE EXTERNA)

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este jueves, a través de su boletín epidemiológico correspondiente a la semana 38, que en lo que va del presente año se reportan 812 casos de hepatitis C, con predominio del sexo femenino con 449 casos, frente al masculino, con 363 casos notificados.

El grupo de edad más afectado es el de mayor de 60 años con 487 casos notificados, según los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

Indicó que durante el año 2024 fueron notificados 834 casos de hepatitis C en el país.

El Ministerio de Salud llamó a la población a tomar conciencia sobre la hepatitis C, que es una infección vírica del hígado que se transmite principalmente por vía sanguínea y que puede evolucionar a enfermedad hepática crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular si no se diagnostica y trata a tiempo, por esta razón realiza arduos esfuerzos en la detección oportuna y tratamientos, así como en la capacitación del personal de salud.

Muertes maternas e infantiles

Para esta semana epidemiológica 38 se notificaron tres muertes maternas, de estas, una corresponde a una mujer de nacionalidad dominicana y dos haitianas. El acumulado hasta la fecha es de 122. El pasado año a la fecha se confirmaban 133 defunciones maternas.

El boletín reporta 28 muertes infantiles para un acumulado de 1,301 decesos. Esta cantidad refleja disminución, ya que, para la misma fecha del año 2024, se reportaron 1,655.

Malaria y dengue

El MSP reportó nueve casos de malaria y un acumulado a la fecha de 738 casos confirmados en todo el territorio nacional, siendo los focos activos de Azua y San Juan los que mayor cantidad de casos reportan.

Destacó que durante este año 2025, no se han reportado defunciones por causa de malaria. Señaló que continúa realizando pruebas de forma preventiva para identificar los casos, reducir los niveles de contagio y actuar de forma oportuna para que estos indicadores de morbilidad y mortalidad sigan disminuyendo o se mantengan en cero.

  • Mientras que de dengue se confirman dos casos, para un total de 213 casos confirmados en lo que va de año.

Virus respiratorios

El Ministerio de Salud confirmó la circulación activa de múltiples virus respiratorios como el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), mientras que SARS-CoV-2 mantiene picos intermitentes y se identifican otros virus como: adenovirus, parainfluenza, metapneumovirus, que persisten en baja proporción.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.