Usuarios de Senasa podrán recibir el monto disponible para medicamentos a través de una app
La medida se realiza para garantizar una mayor transparencia de cara a los afiliados

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó que, desde este lunes, los afiliados podrán consultar el monto disponible para la cobertura de medicamentos a través de su aplicación móvil APP Senasa.
La nueva función requiere actualizar la aplicación en los dispositivos móviles y está disponible también de forma presencial en las oficinas de la institución.
La herramienta aplica únicamente para los regímenes Contributivo, Pensionados y Jubilados, así como los Planes Voluntarios. Los usuarios del Régimen Subsidiado no están incluidos, ya que estos reciben sus medicamentos directamente en las Farmacias del Pueblo.
Senasa explicó que la medida busca garantizar transparencia en la gestión de los fondos destinados a medicamentos y facilitar el acceso a la información sobre coberturas. Los afiliados podrán conocer en tiempo real el balance disponible, así como reportar irregularidades mediante los canales digitales de la institución —Oficina Virtual de Afiliados (OVA), Chatbot Sofía y línea telefónica de atención—.
Los dependientes mayores de edad podrán visualizar su propio balance desde una cuenta personal en la aplicación, mientras que los menores de edad deberán ser gestionados por el titular de la póliza.
Sin embargo, el anuncio ocurre mientras Senasa atraviesa uno de los períodos más complejos de su historia reciente. En los últimos meses, la entidad ha sido objeto de denuncias de corrupción, presunto desfalco y prácticas irregulares en la contratación de servicios.
Además, una auditoría interna y testimonios de empleados destaparon un esquema de facturación falsa mediante un call center paralelo, donde se registraron más de cuatro mil procedimientos médicos que nunca se realizaron, generando pérdidas que, según fuentes oficiales, superan los 40 millones de pesos.
Las investigaciones también apuntan a la adjudicación de contratos sin licitación y a posibles vínculos entre proveedores y exfuncionarios. El desfalco ronda los 20 mil millones de pesos.
Sobre Senasa
El Seguro Nacional de Salud (Senasa) surge con la promulgación de la ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
En esta Ley se establece que Senasa es la institución pública autónoma y descentralizada responsable de la administración de riesgos de salud de los afiliados subsidiados, contributivos y contributivo-subsidiados del sector público y de los contributivos del sector privado que la escojan voluntariamente.
El 4 de septiembre del 2002 fue otorgada, mediante Resolución No. 00052- 2002 de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), la acreditación a SeNaSa, mediante la cual se le autoriza a ejercer funciones de administración de riesgos de salud en el Sistema de Seguridad Social Dominicano.
En el año 2005, con la Resolución No. 012-2005 se le otorga la habilitación definitiva, por cumplir los requerimientos establecidos y evaluados por la Superintendencia.