×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Cáncer de mama
Cáncer de mama

Los chequeos constantes pueden detectar a tiempo el cáncer de mama

Señaló que la enfermedad no afecta de la misma forma a todos los pacientes y que los tratamientos no siempre tienen el mismo efecto

Expandir imagen
Los chequeos constantes pueden detectar a tiempo el cáncer de mama
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, recibe el lazo rosa como símbolo de compromiso en la lucha contra el cáncer de mama, durante la actividad conmemorativa. (FUENTE EXTERNA)

El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, hizo un llamado a la ciudadanía a realizarse chequeos médicos de forma constante como alternativa para detectar a tiempo el cáncer de mama.

A través de una nota de prensa, Atallah destacó que el Ministerio de Salud y todo el sistema sanitario nacional han avanzado en la lucha contra esta enfermedad. Sin embargo, señaló que "aún queda mucho por lograr para garantizar tratamientos adecuados a quienes la padecen".

"El cáncer de mama involucra múltiples áreas y sectores; incluso los hombres pueden padecerlo, aunque no con tanta frecuencia. Es una patología que afecta mayormente a las mujeres", explicó Atallah durante su intervención en una actividad conmemorativa por el Día Mundial del Cáncer de Mama.

Sobre los factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad, el doctor citó los antecedentes familiares, el tabaquismo y los hábitos alimenticios poco saludables, entre otros.

Señaló que el cáncer de mama no afecta de igual forma a todos los pacientes y que los tratamientos no siempre tienen el mismo efecto en cada caso.

En ese sentido, enfatizó que desde el ministerio se trabaja en la incorporación de mayor tecnología en los centros de detección, con el objetivo de identificar los casos de manera más rápida.

De su lado, Tammy Santana Monsanto, encargado del Programa Materno Infantil, resaltó que esta fecha convoca a reafirmar el compromiso con la salud, la vida y la dignidad de las personas afectadas por el cáncer de mama.

Indicó que un diagnóstico tardío convierte esta enfermedad en una historia dolorosa, no solo para el paciente, sino también para toda su comunidad.

Programas
Las direcciones provinciales del Ministerio iniciaron a principios de octubre jornadas de sensibilización en distintas provincias del país sobre la prevención del cáncer de mama y sus signos de alarma.

El Programa Materno Infantil, del Viceministerio de Salud Colectiva, con asesoría técnica de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), trabaja en la elaboración del Plan Nacional para la Detección Temprana y la Atención Integral del Cáncer de Mama 2025-2030.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.