×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

¿Cuáles son las cinco enfermedades con más demanda en Alto Costo?

Después del trasplante renal, el cáncer de mama es la más demandada y le ha costado al Estado más de RD$443 millones

Expandir imagen
¿Cuáles son las cinco enfermedades con más demanda en Alto Costo?
De los 535 pacientes que tenía la Damac en lista de espera, el 16 % son del cáncer de mama. (FUENTE EXTERNA)

En los últimos años, la población que acude a solicitar medicamentos de alto costo se ha incrementado a un nivel tal que hay propuestas para que la dependencia de Salud Pública que gestiona estos fármacos se maneje con una partida asignada por ley en el Presupuesto General del Estado.

En la lista de las cinco enfermedades catastróficas con mayor número de medicamentos entregados entre abril y el 15 de octubre están: trasplantes renales, con 283,390; cáncer de mama, con 83,135; artritis reumatoide, con 75,838; lupus eritematoso sistémico, con 74,952, y cáncer de próstata, con 65,744 unidades de fórmulas entregadas a pacientes afectados por esos padecimientos.

A la vez, lo más preocupante ha sido cómo en 2025 se ha elevado el número de pacientes con cáncer de mama que acuden a la Dirección de Medicamentos de Alto Costo (Damac). Hasta el pasado 15 de octubre había 435 solicitudes de ingreso.

A finales de octubre, el director de la institución, Carlos Sánchez, se quejó de que muchas de las diagnosticadas solicitan la ayuda cuando están en etapa avanzada de la enfermedad. Actualmente, hay 516 mujeres que reciben las ayudas contra el cáncer de mama.

Expandir imagen
Infografía
Carlos Sánchez, director de la Damac. (DIARIO LIBRE)

Solo esa enfermedad representa un gasto de más de 440 millones de pesos. A los afiliados se les entregan 84 fármacos diferentes para sus tratamientos, cuyo total asciende a 83,135 unidades entregadas, según el Sistema de Información y Monitoreo de la Damac.

Se trata de una enfermedad que afectó a 11,720 mujeres en 2024, según la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

Expandir imagen
Infografía
Número de solicitudes de cobertura de cáncer de mama en la Damac. (FUENTE EXTERNA)

Ribociclib, de 200 miligramos, y palbociclib, de 125 miligramos, representan el 96 % de los fármacos más entregados. Abarcan un gasto de 293,520 millones de pesos, equivalente al 66 % de los gastos.

Además, de los 535 pacientes que tiene la entidad en lista de espera, el 16.6 % corresponde al cáncer de mama, seguido de la hepatitis C, con 12.8 %, y del mieloma múltiple, con 6.3 %.

Crítica y defensa

Al 29 de octubre, la entidad tenía 8,274 beneficiarios activos, a los que se les brinda apoyo con fórmulas para 115 enfermedades, representando un presupuesto mensual de 610,500 millones de pesos.

Hace unas semanas, esta dependencia fue objeto de críticas por la cantidad de pacientes que estaban en lista de espera. El Gobierno se defendió señalando que, desde 2020, el presupuesto de la Damac pasó de 2,786 millones a 7,314 millones de pesos en 2025.

TEMAS -

De Arroyo Cano, San Juan. Periodista en Diario Libre. Apasionado con la programación web, el marketing digital y el SEO.