Senasa informa que atendió a 9,477 afiliados por cáncer de próstata entre enero y octubre
La demanda de servicios alcanzó 483,394 atenciones, con un valor autorizado superior a los RD$ 2,022 millones

En el marco del Día Nacional del Cáncer de Próstata, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó que un total de 9,477 afiliados recibieron atención médica relacionada con esta enfermedad entre enero y octubre de 2025, en los distintos regímenes y planes que administra la institución.
Durante este período, la demanda de servicios alcanzó 483,394 atenciones, con un valor autorizado superior a los 2,022 millones de pesos, lo que refleja el impacto de esta condición y la necesidad de garantizar acceso oportuno al diagnóstico y tratamiento.
El Régimen Subsidiado concentró la mayor inversión, con más de 1,346 millones de pesos aprobados, mientras que en el Régimen Contributivo los valores autorizados superaron los 474 millones de pesos.
En tanto, los afiliados de los Planes de Pensionados y Jubilados recibieron coberturas por alrededor de 202 millones de pesos, evidenciando el compromiso institucional con esta población, mayormente adulta.
Detección temprana
SeNaSa reiteró la importancia de la detección temprana, especialmente porque el cáncer de próstata presenta su mayor incidencia entre los 60 y 84 años, y destacó que mantiene programas y acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los afiliados que viven con esta condición.
- La entidad recordó que el Mes de la Salud Masculina constituye una oportunidad para promover el chequeo urológico regular y reforzar la prevención, factores esenciales para reducir complicaciones y mejorar los resultados clínicos en los pacientes.

