Azua de luto por las víctimas del colapso en Jet Set
Empresarios, emprendedores y jóvenes de Azua y Peravia figuran entre las víctimas de la tragedia que ha enlutado a todo el país

La provincia de Azua al igual que el resto de la República Dominicana está sumida en el dolor y la tristeza debido al colapso del techo de la discoteca Jet Set.
Las calles, los negocios y corazones llevan el luto de una tragedia inesperada que ha tocado a familias enteras y ha sembrado un duelo difícil de sobrellevar.
Comerciantes, empresarios y emprendedores han sido víctimas mortales de este suceso, que hasta ahora ha cobrado la vida de al menos 218 personas.
Azua ha sido golpeado duramente. Es el caso de Luis José Santana Pereyra, un conocido empresario oriundo de Azua, pero residente en Baní, provincia Peravia, era dueño de "El Mello Electro Fácil", y falleció en el derrumbe junto a su esposa Dinanlliry Feliz de Santana la madrugada del martes 8 de abril.
La joven Patricia Matos, también oriunda de Azua y residente en Baní, era propietaria del negocio “Solo Trenzas". Matos también falleció junto a su esposo, Ysmael Díaz, quien era de la provincia Peravia.
Asimismo, entre las víctimas se encuentra el periodista Nikolái Urraca, nativo de Azua y sobrino del director regional de la Defensa Civil, Sócrates Urraca.
Estas han sido alguna de las personas que, desde las provincias de Azua y Peravia salieron la noche del lunes 7 de abril a disfrutar de una velada de alegría, música y baile, que se convirtió en silencio, tristeza y desesperación.
Colapso del Jet set
La madrugada del pasado martes, el techo de la discoteca Jet Set ubicada en la avenida Independencia, colapsó, dejando al menos un saldo de 218 personas fallecidas y otras 189 trasladadas con vida a centros de salud.
El desplome ocurrió pasada las 12:00 de la media noche del martes, mientras el merenguero Rubby Pérez, quien falleció en la tragedia, amenizaba una fiesta.