Se despeja el Instituto de Patología tras crisis por la tragedia en Jet Set
Ocho personas siguen en estado grave en hospitales de la red pública; autoridades darán cifras este sábado

El entorno del Instituto Nacional de Patología Forense luce este sábado limpio y despejado, lejos de la crisis que durante los últimos días generó el colapso del techo de la discoteca Jet Set. Donde antes se vivía desesperación y aglomeración, ahora reina la calma.
Cientos de personas —familiares, amigos, algunos sobrevivientes y allegados— padecieron largas horas de espera, tensión y duelo para recuperar los cuerpos de las víctimas. A lo largo de la semana, la capacidad del centro fue desbordada, obligando a las autoridades a tomar medidas extraordinarias para agilizar el proceso de identificación y entrega de cadáveres.
La situación comenzó a normalizarse en las últimas horas de la noche del viernes. El perímetro ha sido despejado, el tránsito fluye con cierta regularidad y se ha retirado gran parte del contingente que daba soporte logístico y de seguridad.
Este sábado, se espera que las autoridades ofrezcan un balance oficial con las cifras finales de los cuerpos entregados. Mientras tanto, al menos ocho personas permanecen ingresadas en estado grave en el Hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora y el Hospital Doctor Darío Contreras, en este último solo se mantiene ingresado uno, de acuerdo con el centro de salud.
Labores de auxilio
Desde el colapso, ocurrido en la madrugada del martes 8 de abril, miles de personas han contribuido en las labores de auxilio: rescatistas, médicos, psicólogos, voluntarios, policías, personal del 9-1-1, soldados, donantes de sangre y ciudadanos que acompañaron a las familias afectadas.
Las tareas de apoyo no se limitaron al rescate e identificación. También incluyeron asistencia emocional, entrega de alimentos, habilitación de albergues temporales y coordinación de servicios funerarios.
El país sigue conmovido por la magnitud de la tragedia, pero la respuesta colectiva ha evidenciado la capacidad de movilización ante una emergencia de tal dimensión.
Cifras preliminares
La tragedia de ocurrida cerca de las 12:30 de la madrugada del pasado martes dejó un saldo de 221 cadáveres removidos de los escombros tras el derrumbe del techo en las discoteca. Además, fueron rescatadas 189 personas heridas, de acuerdo con las cifras preliminares del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).