VIDEO | Incautan escúter eléctricos en Santiago; Policía alega son usados por menores y no tienen seguro
La medida responde a los accidentes en los que se han visto involucrados scooters eléctricos
La Policía Nacional ha iniciado una serie de incautaciones de decenas de bicicletas eléctricas (escúter) en Santiago, alegando que estos vehículos están siendo utilizados por menores de edad y que, en su mayoría, no cuentan con seguros que protejan contra daños a terceros.
El director de la Policía Nacional en el Cibao Central, Juan Bautista Jiménez Reynoso, explicó que la medida responde a un creciente número de accidentes en los que se han visto involucrados escúter eléctricos, incluyendo casos con menores lesionados y daños a la propiedad pública y privada.
"Hemos comenzado a incautar cuando encontramos menores transitando en la vía pública. Los padres y los dueños de los centros de alquiler son responsables de no entregar este tipo de vehículos a menores", indicó Jiménez.
El general aseguró que la acción no busca afectar a quienes trabajan legalmente, sino proteger la seguridad ciudadana y crear conciencia sobre el uso responsable de estos vehículos.
Además, recordó que para circular en la vía pública, cualquier vehículo debe contar con seguro de responsabilidad civil, requisito que no están cumpliendo los escúter retenidos.
Los operativos se han desplegado en sectores como:
- Pueblo Nuevo
- Los Ciruelitos
- Yagüita del Ejido
- La zona del Monumento a los Héroes de la Restauración
Según las autoridades, en esas zonas se ha identificado un uso generalizado de escúter por parte de menores y adultos, sin regulación.
Según la Policía, además de transitar por calles y avenidas sin regulación, muchos conductores de escúter eléctricos están invadiendo aceras y áreas peatonales, afectando el comercio y la movilidad de los ciudadanos.
Comerciantes descontentos
Aunque la Policía Nacional defiende la medida como una acción preventiva, varios propietarios de negocios de alquiler de escúter eléctricos expresaron su inconformidad.
Teresa Domínguez, una de las afectadas, denunció que se han llevado unidades a pesar de estar documentadas.
"Se la quitaron a dos muchachos con sus papeles en regla. No entiendo cómo alegan que son ilegales si se pagaron los impuestos para traerlas", dijo Domínguez.
De su lado, Rolando Álvarez, también propietario, pidió que se respete el derecho a trabajar de quienes operan legalmente.
"Estamos dispuestos a regularnos, a pagar impuestos, pero que no nos quiten los escúter sin justificación. Esto está ayudando a jóvenes a generar ingresos de forma honesta", expresó Álvarez.
Finalmente, el general Jiménez reiteró que los vehículos serán devueltos tras verificación de documentos, pero enfatizó que los menores no pueden operar vehículos de motor, eléctricos o no, en la vía pública.