×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

A 12 años de la sentencia 168-13, exigen justicia para descendientes de haitianos nacidos en RD

Aseguraron que el el Estado dominicano continúa tratando a jóvenes nacidos en el país como si fueran inmigrantes

Expandir imagen
A 12 años de la sentencia 168-13, exigen justicia para descendientes de haitianos nacidos en RD
Miembros del movimiento Reconoci.do protestan con pancartas en manos frente al Palacio Nacional, exigiendo el reconocimiento pleno de su nacionalidad, este 23de septiembre de 2025. (DIARIO LIBRE/ LUDUIS TAPIA)

Con pancartas y un llamado a la justicia, el movimiento Reconoci.do realizó este martes una protesta pacífica frente al Palacio Nacional, en el edificio de oficinas gubernamentales Presidente Prof. Juan Bosch, al cumplirse 12 años de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.

El colectivo denunció que la decisión de 2013 despojó retroactivamente de su nacionalidad a más de 200,000 personas dominicanas de ascendencia haitiana, sumiéndolas en condición de apatridia y negándoles el acceso a derechos fundamentales.

Durante la manifestación, Miguelito Teodo, representante del movimiento, aseguró que el Estado dominicano continúa tratando a jóvenes nacidos en el país como si fueran inmigrantes.

"Hoy se cumplen 12 años de la sentencia que desnacionalizó a más de 200,000 personas de origen haitiano solamente por criterios raciales. Estamos acá exigiendo que se reconozca nuestro derecho pleno a la nacionalidad. Somos dominicanos, nacimos aquí, contribuimos a este país y no somos inmigrantes. Sin embargo, el Estado monta escenarios de deportaciones masivas, llevando a jóvenes a Haití, un país que no conocen y donde enfrentan graves riesgos", expresó.

Exigencias 

En medio de la protesta pacífica, el representante del movimiento Reconoci.do hizo un llamado al presidente de la República, Luis Abinader para que tome medidas en la situación a fin de que se garanticen los derechos de las personas afectadas por la sentencia 168-13.

Principales demandas:

  • La entrega de documentos de identidad
  • La reapertura de oficinas de naturalización cerradas desde 2020
  • El cumplimiento de los decretos de naturalización
  • El cese a las detenciones "arbitrarias" y deportaciones ilegales
TEMAS -

 Apasionada por el periodismo de deporte.