La siesta más cara: decomisan hamacas bañadas en cocaína rumbo a Europa
La sustancia iba a ser enviada a España y Países Bajos

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautaron nueve hamacas de tela, impregnadas presumiblemente con cocaína en el aeropuerto internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG).
Durante el operativo, los agentes en coordinación con miembros del Ministerio Público y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (Cesac), verificaban una carga con destino a Madrid, España, cuando una unidad canina alertó de sustancias controladas en el interior de una caja de cartón.
De acuerdo con una nota de prensa de la institución, al abrir el paquete, siguiendo las instrucciones del fiscal actuante, encontraron seis hamacas de tela de distintos colores, todas empapadas de un polvo blanco que resultó positivo a cocaína tras pruebas de campo.
Según el manifiesto de envío, la caja fue enviada por un individuo con supuesto domicilio en la carretera Mella, municipio Santo Domingo Este (SDE), y sería recibida por otro hombre en un residencial de Cataluña, España.

Destino a Países Bajos
El comunicado agrega que, posteriormente, en una segunda operación en la misma terminal aérea, las autoridades encontraron otra caja con tres hamacas similares, enviada supuestamente por una mujer residente en el secto San Isidro, SDE. El paquete tenía como destino final un hombre ubicado en Heiligeweg, Países Bajos.
Las autoridades no descartan que ambos casos estén relacionados, debido a las similitudes en el modo de tratar de sacar del país la sustancia.
"Las autoridades, como parte de protocolo de actuación, sometieron las nueve hamacas a una prueba de campo, resultando todas positivas a sustancias controladas (cocaína)", indica el comunicado de la DNCD.
Tanto el Ministerio Público como la DNCD investigan el frustrado envío de la sustancia a España y Países Bajos, mientras continúan intensificando las labores operativas para enfrentar las redes criminales que utilizan distintas modalidades para tratar de llevar drogas a destinos como Estados Unidos y Europa.