×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

La tasa de homicidios registra pocos cambios en 2025

En septiembre, las muertes bajaron a 7, pero el acumulado se mantiene sobre 8 en el país

Expandir imagen
La tasa de homicidios registra pocos cambios en 2025
Diego Pesqueira encabezó la rueda de prensa de los lunes en lugar de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful. (MATÍAS BONCOSKY)

La tasa de homicidios de septiembre bajó con respecto a los demás meses del 2025, pero el acumulado del año se mantiene en torno a las ocho muertes por cada 100 mil habitantes.

La cifra ha registrado poca variación desde enero, mes en que se ubicó en 8.42, aunque muestra una mejoría respecto al 2024, año en que cerró con 9.61 muertes por cada 100 mil habitantes.  

Este indicador fue el único señalado hoy por el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, al término de la reunión sobre la política de seguridad ciudadana que encabezó el presidente Luis Abinader en la sede policial. 

Septiembre terminó con una tasa de siete, la más baja de 2025, indicador que ha servido para equilibrar los picos registrados en mayo (9.95), marzo (9.84) y enero (8.64).

Incidencia en haitianos 

En su análisis estadístico de criminalidad del 22 de septiembre, las autoridades resaltaron que 1.33 puntos de esa tasa corresponde a ciudadanos extranjeros, la mayoría haitianos

Los inmigrantes registran una alta cuota de las estadísticas de muertes violentas cada año. En 2024, fueron el 10.53 % de todos los decesos por homicidios intencionales, accidentes de tránsito y suicidios, según los reportes de la Oficina Nacional de Estadísticas (One).

En algunas provincias, los haitianos representan una proporción importante, de casi la mitad, de todos los homicidios. 

La incidencia más alta se registra en Hato Mayor, donde hay una tasa general de 23.65 muertes por cada 100 mil habitantes, la más elevada del país, pero los extranjeros haitianos representaron 9.74 de estas muertes. 

Le siguen las cuatro provincias de la frontera: Elías Piña (6.47 de 19.4), Montecristi (5.64 de 9.02), Dajabón (5.59 de 11.17) e Independencia (4.59 de 6.89).

TEMAS -

Periodista y escritor. Egresado de la UASD, con una trayectoria en prensa televisiva y varios medios impresos.