×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Fines de semana de terror en Higüey: menores corren en motos sin control

Aristy responsabilizó a las autoridades policiales y de tránsito por la falta de controles efectivos

Expandir imagen
Fines de semana de terror en Higüey: menores corren en motos sin control
Una madre abordo de una pasola se orilla junto a su hijo para evitar ser atropellada por un grupo de motoristas que transitaban de forma temeraria, según relató la alcaldesa del municipio Higüey, provincia La Altagracia. (FUENTE EXTERNA)

La alcaldesa del municipio Higüey, provincia La AltagraciaKarina Aristy, denunció el incremento de las carreras clandestinas de motocicletas que cada fin de semana, se apoderan de las calles de la localidad, advirtiendo que la mayoría de los participantes son menores de edad que están involucrados en esta práctica ilegal.

"La mayoría de esos muchachos son menores de edad. Yo estoy consciente de que a un menor no se le puede retener más de 24 horas, pero eso no puede ser excusa para que el problema siga creciendo", expresó Aristy, visiblemente indignada, tras señalar que los motociclistas improvisan carreras en plena vía pública sin control de las autoridades correspondientes. 

Según explicó, estas competencias ilegales se desarrollan cada fin de semana en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos la avenida Juan XXIII, el sector Hermano Trejo y la zona detrás de la Basílica Catedral Nuestra Señora de La Altagracia, además de la salida hacia El Seibo y la autovía del Este. "Ya esto se ha salido de control", advirtió.

Aristy relató que en uno de los vídeos que compartió en sus redes sociales se observa a "una madre con un niño de apenas diez años que tuvo que orillarse ante el paso violento de los motores". 

Afirmó que ella misma ha presenciado las carreras: "El sábado y el domingo pasados yo andaba con mi esposo a las once y media de la noche y tuve que parar en la Juan XXIII porque una multitud de motoristas estaba corriendo. Esto no me lo cuentan, yo lo veo".

Posible estructura organizada

La alcaldesa aseguró que detrás de los jóvenes existe una estructura organizada que facilita, protege y se lucra con las carreras. "Detrás de esos niños hay alguien. Hay una mafia".

Manifestó que su deber, como alcaldesa y como ciudadana, es evitar que se siga muriendo gente", dijo, tras recordar la reciente muerte de "un hombre próspero y trabajador" que perdió la vida "porque un muchacho estaba calibrando una motocicleta".

Aristy responsabilizó a las autoridades policiales y de tránsito por la falta de controles efectivos, asegurando que ha solicitado repetidamente operativos para frenar la situación. 

"Yo no entiendo cómo es posible que se permita  eso, donde la tasa más alta de mortalidad en motocicleta es en Higüey", criticó.

Asimismo, afirmó que ha comunicado la problemática a distintos mandos policiales sin obtener soluciones duraderas: "Yo llamo a la policía todos los días, o por lo menos cada tres días, para el mismo tema. No me voy a quedar callada, aunque tenga que hablar con el presidente de la República.

Llamado a los padres

La alcaldesa también hizo un llamado a los padres y al sistema educativo a asumir su cuota de responsabilidad. 

Señaló que muchos adolescentes salen de los liceos montados en motocicletas sin protección ni supervisión. Asimismo,anunció que pondrá a disposición del Ministerio de Educación y de las autoridades policiales las salas del Ayuntamiento para campañas de prevención y charlas de concientización, aunque advirtió que no seguirá participando en reuniones "sin acciones reales".

"Yo no tengo nada contra nadie. Lo único que quiero es que se eviten más muertes. La gente no puede salir a la calle los fines de semana, y eso no se veía antes. Higüey no merece vivir con miedo", concluyó.

TEMAS -

Periodista egresada de la UASD. Docente universitaria, con especialidad en Educación y Nuevas Tecnologías.