Tras Deloitte retirarse ¿Cuál empresa realizará la auditoría?

Tras la empresa Deloitte & Touche S.A. dejar sin efecto su contrato con la Junta Central Electoral (JCE) para realizar la auditoría forense a los equipos del voto automatizado utilizados en las primarias simultáneas del pasado 6 de octubre, queda la interrogante ¿Qué empresa será contratada para realizar el pedido del sector Leonel Fernández?
La auditoría está en el aire luego del anuncio de la empresa, ahora corresponde al organismo electoral dar a conocer la decisión que va a tomar al respecto.
Deloitte & Touche fue la firma seleccionada por la Junta para hacer la auditoría a los equipos usados en el proceso del seis de octubre por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) para escoger sus candidatos para las elecciones de 2020.
Fue escogida luego que el expresidente Leonel Fernández (entonces candidato presidencial por el PLD) alegó que, a través de esos equipos, se hizo un fraude en su contra y exigió una auditoría a los mismos, reclamo al que se unieron otros sectores “en procura de dotar de transparencia las próximas elecciones” y decidir si apoyaban o no que se use la metodología en los comicios de 2020, lo cual todavía se debate.
Deloitte deja sin efecto contrato con la JCE para auditar voto automatizado
Voto automatizado logra respaldo de 17 partidos políticos, solo cinco lo rechazan
Tan pronto se dio a conocer el nombre de la empresa que auditaría el voto automatizado, comenzaron las objeciones y salieron a relucir “irregularidades” cometidas en otros países por filiales de la firma, algunas de las cuales conllevaron a multas y suspensión de servicios por algunos años. Están los casos de España y México. La empresa contratada en el país es la que opera en Costa Rica.
Otro contratiempo que surge el no auditar ahora el voto automatizado es el tranque que implica para la aprobación del mismo en los próximos comicios.
Los partidos que esperan la auditoría para decir si respaldan o no el voto automatizado son: el Revolucionario Moderno (PRM), Alianza País (AlPaís), Humanista Dominicano (PHD), Dominicanos por el Cambio (DxC) y Demócrata Institucional (PDI).
