La fortaleza mental, la gran jugada de Andrés Feliz para estar en el nivel tope en la liga ACB
"Si pierdes la cabeza, lo pierdes todo", dijo el armador
Ganó el título con el Real Madrid, segundo de RD en lograrlo

El retiro de Andrés Feliz está distante. Pero no sus planes post baloncesto, cuando ya las piernas dejen de responder con la calidad que ahora lo hace.
Feliz se graduó de sociología después de terminar su carrera académica en la Universidad de Illinois.
El armador de la selección nacional de baloncesto está atado al Madrid por dos temporadas más. A sus 28 años, cuando termine su contrato, tendrá tan solo 30 y con las mismas ansias de seguir creciendo.
Dedicarse a la parte académica o estar en un banquillo es algo que todavía está por descubrir en el tiempo, pero se prepara para eso.
"Ahora mismo no sé", dice Feliz, quien se prepara participar en la Copa América. "Ahora también estoy pensando hacer el curso de entrenador, la primera fase, allá en España".
Eso lo mantendrá activo entre temporadas. "Y bueno, aprovechar el tiempo", señala. "Quiero estar preparado para cualquier decisión que tome al final de mi carrera, ya estar preparado y no tener que iniciar de cero, si no aprovechar el tiempo mientras estoy jugando".
Es lo que se refranea, en buen dominicano, poner los huevos en diferentes canastas. "Exactamente", señala el jugador.
Fuerte mentalidad
Las cosas comenzaron con resultados inesperados para Andrés (Andrecito) Feliz en su primera temporada con el Real Madrid.
En el camino calibró su juego para así terminar con un rol importante del equipo hasta ser campeón.
"No ha sido una temporada muy fácil", dijo. Empecé lento y pude acabar muy bien, gracias a Dios y gracias también al esfuerzo y al trabajo que hice este año de preparación y también mantener la paciencia durante este proceso que no era fácil".
Se requería madurez. Tampoco es simple jugar en el Real Madrid. Si se trata de mantenerse a tope, de eso sabe él, lo ha mostrado en los equipos nacionales desde categoría menor (líder en puntos en el Mundial sub-19, 2015).
"La disciplina, la confianza", señala como parte de los factores que lo llevaron a elevar su juego. Y agrega: "El creerte tú mismo que sí puedes y mantener la cabeza dura, porque van a pasar muchos momentos difíciles. Si pierdes la cabeza, lo pierdes todo".
Mantener esa confianza lo llevó a terminar con un mejor rol en el equipo hasta convertirse en el segundo dominicano en ganar un título ACB, después de que Chicho Sibilio lo hizo cinco veces con el Barcelona.
"Es importante tener la cabeza firme y saber esperar el momento durante el proceso", dijo.
Arrepentirse, ¿por qué?
Feliz dejó la Joventut Badalona, su equipo que le abrió las puertas en la ACB, para jugar con el Real Madrid.
El movimiento suponía que perdería minutos de cancha, pero terminó con promedios similares a sus temporadas anteriores.
Superó los 700 minutos de juego por tercera temporada corrida (709), 49 menos que la anterior. Anotó 276 puntos y tiró para un 32,6 por ciento de tres, superior también a la de 2023-24 (28,4) y no fue titular.
"Esa es la mentalidad que cada cual se propone. Mi objetivo era seguir creciendo y avanzando mi carrera. Ha sido un gran paso, no me arrepiento de dar ese paso", dijo.
Y "gracias a Dios también cumplí un objetivo que muy pocos pueden decir que es ser campeón".
Feliz no olvida sus raíces ni los lugares que marcaron su carrera. Badalona, la ciudad catalana que le abrió las puertas a la élite del baloncesto español, es para él mucho más que un escenario deportivo: es su segunda casa. "Soy muy querido, gracias a Dios. Tengo amigos que son de Badalona y que ahora están de visita en Santo Domingo. Los considero como mi familia", comenta.
Es que Badalona fue el punto de partida para su incursión en la liga ACB, la segunda mejor liga del mundo.
"Siempre estaré marcado por Badalona. Soy de Badalona a boca llena", afirma sin titubeos. Aunque ahora juega en Madrid, Andrés no olvida sus orígenes.
"No, es que primero va lo primero, yo soy muy agradecido con Badalona y eso nunca va a cambiar", dijo.