×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
UEFA
UEFA

Turquía suspende a 149 árbitros por apostar en partidos: el mayor escándalo arbitral en décadas

La Federación impone sanciones de hasta un año por violar la prohibición de participar en apuestas deportivas

Expandir imagen
Turquía suspende a 149 árbitros por apostar en partidos: el mayor escándalo arbitral en décadas
El escándalo estalla en un contexto de creciente vigilancia sobre las apuestas deportivas en Turquía, un fenómeno en auge a pesar de los esfuerzos del gobierno por restringir las plataformas ilegales. (FUENTE EXTERNA)

El fútbol turco enfrenta una de las crisis más graves de su historia reciente tras la decisión del Consejo de Disciplina de la Federación Turca de Fútbol (TFF) de suspender a 149 árbitros por haber participado en apuestas deportivas, incluyendo partidos de las propias competiciones nacionales.

La medida, anunciada este viernes, ha generado una gran conmoción en todos los niveles del balompié del país.

Las sanciones, que oscilan entre ocho y doce meses de suspensión, se aplican a árbitros de distintas categorías, desde la Süper Lig, la máxima división, hasta ligas regionales. Entre los implicados figuran 22 árbitros de primera división, siete de ellos principales y quince asistentes, lo que revela la magnitud del problema.

Investigación abierta

La TFF informó además que otros tres árbitros siguen bajo investigación por posibles vínculos con apuestas, mientras que las pesquisas iniciales alcanzaron a un total de 571 colegiados. Según los datos publicados por el organismo, 371 de ellos poseían cuentas personales en portales de apuestas y 152 las usaban activamente para realizar jugadas, infringiendo las normas éticas y disciplinarias que rigen la profesión.

El presidente de la Federación, Ibrahim Haciosmanoglu, fue tajante al respecto. "El arbitraje es una profesión de honor. Cualquiera que manche ese honor no volverá a formar parte del fútbol turco", declaró el jueves, antes de que se hicieran públicas las sanciones.

Sus palabras reflejan la preocupación de la dirigencia turca por la pérdida de confianza en el sistema arbitral, una situación que podría tener consecuencias duraderas en la credibilidad de las competiciones nacionales.

El escándalo estalla en un contexto de creciente vigilancia sobre las apuestas deportivas en Turquía, un fenómeno en auge a pesar de los esfuerzos del gobierno por restringir las plataformas ilegales. En los últimos años, el país ha endurecido las penas contra jugadores, dirigentes y árbitros involucrados en actividades relacionadas con apuestas o amaños de partidos.

  • La TFF aseguró que seguirá colaborando con las autoridades judiciales y tecnológicas para rastrear movimientos financieros y patrones de apuestas sospechosas, con el fin de evitar que incidentes similares vuelvan a repetirse.

Mientras tanto, la Federación deberá reorganizar de manera urgente las designaciones arbitrales para garantizar el desarrollo normal de las competiciones, especialmente en la Süper Lig, donde el calendario ya enfrenta fuertes presiones por la reanudación del torneo.

El escándalo deja al descubierto una grieta en la integridad del arbitraje turco y abre un debate sobre la necesidad de reforzar los mecanismos de control y formación ética en un deporte cada vez más expuesto a la influencia de las apuestas.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.