×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Juan Soto
Juan Soto

Juan Soto ingresó a un reducido círculo con su cuadrangular 100

Necesitó solo 470 partidos y 1,630 turnos

Expandir imagen
Juan Soto ingresó a un reducido círculo con su cuadrangular 100
Juan Soto celebra al llegar al plato luego de conectar el cuadrangular 100 de su carrera, el martes 12 de abril, en Atlanta. (FUENTE EXTERNA)

En una noche en la que los bates de los Nacionales estuvieron callados, el cañonero dominicano Juan José Soto rompió el silencio con el jonrón 100 de su carrera hacia lo más profundo del Truist Park.

Soto destrozó una recta cortada a 89.5 mph del derecho de los Bravos, Bryan Elder, y mandó la pelota a una distancia proyectada de 451 pies entre el jardín central y el derecho. La bola salió del bate a 112.5 mph. El cañonazo fue el cuarto más largo de su carrera.

A los 23 años y 169 días de nacido, Soto es apenas el séptimo jugador activo en llegar a una centena de cuadrangulares a los 23 años o menos, de acuerdo con el Elias Sports Bureau. Se unió al venezolano Miguel Cabrera (23 años, 127 días), Bryce Harper (23 años, 181 días), el venezolano Ronald Acuña Jr. (23 años, 184 días), el dominicano Albert Pujols (23 años, 185 días), Giancarlo Stanton (23 años, 221 días) y Mike Trout (23 años, 253 días). Soto conectó su primer jonrón en el 2018 a los 19 años de edad.

Soto conectó su primer jonrón de la campaña en el Día Inaugural y luego dijo lo siguiente sobre estar aproximándose a los 100: “Lo sabíamos antes de la temporada, pero cuando empieza la temporada, yo sólo trato de enfocarme en cada juego y cada turno, y olvidarme de esos números”.

Mel Ott es el jugador más joven en la historia de la Liga Nacional en llegar a 100 cuadrangulares en las mayores, lo logró cuando contaba con 22 años y 132 días de edad, mientras que Tony Conigliaro es el más joven en lograrlo en la la Liga Americana, con 22 años y 197 días.

Soto lo hizo en su partido 470 en las mayores con 1,630 turnos agotados. El que menos partidos ha necesitado para lograr la hazaña en las mayores es Ryan Howard, en 325 partidos y 1,141 turnos al bate.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.