×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
MLB
MLB

Scouts Independientes proponen a MLB ampliar firmas peloteros desde los 16 a los 23 años

La propuesta considera no solamente las firmas en el país, sino también para toda Latinoamérica

Expandir imagen
Scouts Independientes proponen a MLB ampliar firmas peloteros desde los 16 a los 23 años
Esteban Pérez, presidente de la ASIBERD, mientras realiza el anuncio de su propuesta para MLB. (FUENTE EXTERNA)

La Asociación de Scouts Independientes de la República Dominicana (ASIBERD), propuso a la Major League Baseball (MLB), ampliar las firmas de nóveles peloteros desde los 16 a los 23 años. 

Esteban Pérez, presidente de ASIBERD, fundamenta su sugerencia en que es a partir de los 18 años cuando el pelotero dominicano comienza a desarrollar su fuerza. 

Mediante un encuentro con representantes del sector, Pérez adelantó que esto no sólo debe incluir a la República Dominicana, sino a toda América Latina. 

En esa actividad, la ASIBERD presentó los planes de la entidad para este año.

El titular de ASIBERD reclamo mayor protección del Estado para los escuchas independientes y entrenadores. 

Manifestó que tienen en agenda reunirse con el presidente Luis Abinader para discutir y plantearle algunas ideas que serán beneficiosas para todo el sector del béisbol. 

Asimismo, dijo esperar el apoyo de las Cámaras Legislativas, de la Junta Central Electoral y del Tribunal Superior Electoral a fin de crear una ley de protección  a los peloteros. 

Esteban Pérez dijo que en la actividad participaron entrenadores y escuchas y ejecutivos del béisbol de todo el país.

"En este encuentro abordamos varios temas de interés nacional relacionado al béisbol y los planes que impulsaremos este 2025", señaló Pérez.

Pérez manifestó que la ASIBERD tiene un amplio programa de trabajo este año y quiere compartirlo con todos los integrantes del sector del béisbol.

"Nosotros lo que buscamos es seguir promoviendo la labor que realizan los entrenadores y los escuchas dominicanos para que el béisbol siga siendo el pasatiempo número uno de los dominicanos", dijo Pérez.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.