Vitelio Mejía muestra su otra pasión con la publicación de su libro "Poemas del mar y amores"
El presidente de Lidom publicó ayer su poemario en la Sala Aída Cartagena Portalatín

En su otra versión, fuera de lo deportivo y lo profesional, el presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana, Vitelio Mejía dio a conocer de forma pública su otra pasión: las letras.
Pero no las del Derecho, profesión de la que se graduó en la UNPHU (1979), sino la poesía.
Mejía presentó ayer su libro, "Poemas del mar y otros amores", acto realizado en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en la Plaza de la Cultura.
Su esposa, Marilyn Armenteros y sus hijos Vitelio, Jesús y Penélope acompañaron al dirigente y abogado y ahora "poeta" pues "ya me nombré", dijo en broma.
Esa pasión de Mejía, para muchos oculta, va más allá en el almanaque. Surgió cuando tan solo contaba con 10 años. Y pese a que vivió un momento de angustia, después de matrimoniarse, para nada eso cambió su camino de las letras.

Ya casado, el nativo de Baní (Peravia) visitó su hogar. Dos cajas de sus escritos se perdieron: una llena de poesías, la otra de cuentos, otra área que explorará próximamente.
Su madre, la señora Mirtha Ortiz, presente en el acto, se deshizo de esas dos joyas para un joven recién casado y fueron a parar a una fogata en la finca familiar allá en Peravia.
Aunque en circunstancias diferentes, vivió una amarga experiencia similar como la atravesó Gabriel García Márquez, quien perdió el original de "El coronel no tiene quien le escriba" y tuvo que reescribirlo nueva vez.
Su trayectoria literaria continuó al publicar su libro en un acto en el que estuvieron presentes reconocidas autoridades de las letras, como Avelino Stanley, Rafael Peralta Romero y Mateo Marrison.
El tema "Marinero" fue magistralmente musicalizado por el cantautor Cheo Zorrilla. "Mi amigo", como lo definió Mejía.