Alberto Rodríguez considera como "visita histórica" el encuentro del Inefi con la MLB
Tras una presentación de hora y media, se logró que el béisbol de Grandes LIgas identifique áreas de trabajo con el Inefi para impulsar el béisbol escolar

La primera visita del Inefi a las oficinas de MLB en Nueva York, causaron un impacto positivo que traerá beneficios a la práctica y desarrollo del béisbol escolar.
Así lo aseguró a Diario Libre, Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del instituto Nacional de Educación Física, quien dijo sentirse emocionado con este encuentro en el que fue recibido por el Comisionado Adjunto de Administración de Béisbol y Director Jurídico de la MLB, Dan Halem.
"Esta ha sido una visita histórica, me emocioné mucho, no pensé que los matices del trabajo del Inefi iban a llegar tan lejos", aseguró Rodríguez desde la ciudad de Nueva York.

El motivo de la visita fue buscar que MLB se integrara a las iniciativas que ya el Inefi ha tomado en territorio dominicano con franquicias de Grandes Ligas, como los Yankees y los Dodgers, para impulsar el desarrollo del béisbol, muy especialmente en los niños y adolescentes que son parte del sistema escolar público.
"Les gustó mucho la entrega de utilería en sitios donde hay escuelas públicas vulnerables, también las clínicas en cuanto al consumo de esteroides, y el montaje de eventos que fomenten el béisbol", aseguró Rodríguez al tiempo de destacar que "no conocían esas iniciativas, y mostraron interés de sumarse, y eso era lo que andábamos buscando"

Desarrollo de la presentación
La reunión se extendió por más de una hora y media, en la que según cuenta el director del Inefi, Dan Halem y su equipo se mantenían haciendo preguntas y mostrando mucho interés en sumarse a los proyectos de masificación del béisbol escolar en República Dominicana.
Presentaron los logros que el Inefi ha conseguido con el fomento y desarrollo del béisbol escolar, basándose en primer lugar en la capacitación de los maestros de educación física, y en las clínicas que se han realizado con los equipos de Grandes Ligas.

Un punto importante sobre el que se hizo énfasis, fue la organización de los eventos en los distritos escolares, y puntualizaron cómo en los pasados Juegos Escolares, tres de los jugadores que participaron en la disciplina de béisbol, fueron firmados para equipos de Grandes Ligas.
"Gracias al acuerdo con los Yankees, hemos remozado estadios de béisbol para escuelas públicas, lo que no se hacía desde hace muchos años. Ellos se sintieron muy contentos con eso".
Rodríguez destacó que en lo adelante, las líneas del trabajo seguirán dirigidas a realizar eventos para que los atletas escolares luego pasen al alto rendimiento.
"Hay algunos que fueron firmados, y otros están en busca de becas, no sólo en béisbol, eso lo hemos logrado en atletismo, en baloncesto y en tenis de mesa".
El funcionario gubernamental remarcó que "esta visita es algo grande. Es la primera vez que esta institución puede visitar el bureau de la oficina central del comisionado de Grandes Ligas", y anunció que pronto se estarán informando de los planes en los que MLB estará trabajando de la mano del Inefi.