×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Academia de los Yanquis de Nueva York en el país imparte curso de primeros auxilios a prospectos

El próximo paso será instruir en ese sentido a miembros de departamentos administrativos de la organización

Expandir imagen
Academia de los Yanquis de Nueva York en el país imparte curso de primeros auxilios a prospectos
Jugadores de la academia de los Yanquis de Nueva York en el país reciben instrucciones en el curso de primeros auxilios. (FUENTE EXTERNA)

En un esfuerzo continuo por fortalecer la formación integral de sus jugadores, la academia de los Yanquis de Nueva York en el país, impartió esta semana un curso de primeros auxilios dirigido a sus jóvenes prospectos, como parte de su programa educativo.

La capacitación fue ofrecida por Alejandro Rivera Alarcón, director de la empresa Ritual Diver e instructor certificado en esta área, quien abordó temas fundamentales para actuar ante situaciones de emergencia, incluyendo técnicas de reanimación, control de hemorragias y manejo básico de lesiones.

Esta iniciativa se enmarca en el plan de desarrollo humano y educativo de la organización, que busca preparar a sus peloteros no solo para el éxito deportivo, sino también para la vida fuera del terreno.

Próximamente, el curso también será impartido al personal administrativo y operativo de la academia.

El director de la academia de los Yanquis de Nueva York para Latinoamérica, Joel Lithgow, destacó la importancia de este tipo de formaciones:

"Nuestro compromiso va mucho más allá del béisbol. Queremos que nuestros jugadores estén preparados para enfrentar cualquier situación dentro y fuera del terreno. Este curso de primeros auxilios es una herramienta más en su formación como ciudadanos responsables y conscientes", expresó Lithgow.

La academia de "Los Mulos del Bronx", a través de su departamento de educación, desarrolla de manera permanente un programa robusto que permite a los prospectos completar su título de secundaria, aprender inglés, capacitarse en oficios y habilidades para la vida, y ahora sumar conocimientos en primeros auxilios.

Melissa Hernández, asistente de operaciones de béisbol de la academia, resaltó el impacto positivo de esta experiencia en los jugadores:

"Los muchachos asumieron el curso con mucho entusiasmo. Saber que pueden ser útiles en una situación de emergencia les da confianza, y refuerza valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo, que también son claves en el deporte y en la vida."

Con este tipo de iniciativas, el equipo de Nueva York continúan consolidando su liderazgo como organización modelo en el desarrollo de talento joven en el béisbol internacional, apostando a una formación integral que abarca tanto lo atlético como lo académico, humano y social.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.